
Este viernes a las 18.00, el equipo de Televisión Pública Noticias Internacional, con la conducción de Pablo Vigna, informará sobre la presión que Estados Unidos ahora ejerce sobre Rusia para que se allane a un alto el fuego. Además, analizará el rol de los aranceles como herramienta económica y política e informará sobre los vínculos entre personalidades de la política y de la farándula estadounidense en una red de pedofilia del empresario Jeffrey Epstein que afecta la base política de Trump. El envío se repetirá el sábado a las 12.00.
En un giro de su posición de los últimos tiempos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está presionando a Vladimir Putin en busca de un alto el fuego y en este sentido decidió re-armar a Kiev, la capital de Ucrania, amenazó al Kremlin con más sanciones y planteó un plazo para que el mandatario ruso se defina. Pero Moscú no da señales de querer cambiar el curso del conflicto y asegura que podría tomar más territorio ucraniano.
El noticiero internacional abordará también la cuestión de los aranceles al comercio internacional. Hay crecientes señales de que los gravámenes a las importaciones de Estados Unidos se convirtieron en un recurso principal de política exterior para disputar hegemonía, incluyendo objetivos no comerciales, como en el caso de Brasil. En lo comercial, las dos peleas de fondo de Washington siguen siendo con China y la Unión Europea.
Finalmente, se informará sobre el anuncio de la Casa Blanca sobre que no hay información relevante de la supuesta lista de personalidades políticas y de la farándula que habrían sido clientes de la red de pedofilia del empresario Jeffrey Epstein, quien se suicidó en 2019. Este tema está afectando la base de Trump y le genera un alto costo político.