Este domingo a las 20.00 en “Cantoras”

Homenaje a Violeta Parra, una de las grandes artistas latinoamericanas

Televisión Pública presenta otro capítulo de la serie “Cantoras” emitida por el Canal Encuentro con la conducción del músico y compositor Fena Della Maggiora.

Homenaje a Violeta Parra, una de las grandes artistas latinoamericanas

Violeta Parra constituye un referente de la música popular chilena para el mundo. Su veta artística se plasmó en numerosos matices: artista de radio, compositora y recopiladora folclórica, artista plástica, poeta.

Su obra pudo llegar al público masivo gracias a la efectiva relación que tuvo la artista con la industria musical, convirtiéndose así en un ejemplo de cómo la industria y el arte pueden tener una relación armoniosa.

Gran parte del movimiento musical chileno generado desde la década de 1950, tuvo en Violeta Parra y su familia un punto de partida. Con estrechos lazos con el movimiento conocido como Nueva Canción Chilena.

Parra reflejó también la evolución del canto popular a través de los distintos espacios en que la artista tuvo que desenvolverse. Pero toda esa sensibilidad que plasmó en su obra, tuvo un triste desenlace en su vida. Su intensidad hasta en las cosas más sencillas, sus fracasos amorosos y sus dificultades económicas, generaron en ella una gran depresión que la condujo al suicidio el día 5 de febrero de 1967.

Cecilia Todd y Soledad Bravo en Venezuela, la Negra González Mina y Totó la Momposina en Colombia, Elza Soares y Gal Costa en Brasil, Paquita la del Barrio en México, Omara Portuondo en Cuba y Susana Baca en Perú nos llevan a recorrer sus ciudades; nos develan la historia, los recuerdos, la música y las canciones que las llevaron a ser grandes intérpretes y compositoras.

‘Cantoras’ le rinde también especiales homenajes a Mercedes Sosa, Chavela Vargas y Chabuca Granda.