Sábado y el domingo a la 1.30 en trasnoche

Fin de Semana de Henry Koster en el ciclo de Filmoteca, temas de cine

Televisión Pública presenta una doble emisión de Filmoteca con la conducción de Fernando Martín Peña y Roger Koza dedicada a uno de los realizadores injustamente olvidados del Hollywood clásico: Henry Koster.

Fin de Semana de Henry Koster en el ciclo de Filmoteca, temas de cine

Hermann Julius Kosterlitz nació en 1905 en Berlín, entonces denominado Imperio Alemán. Durante su juventud, en la República de Weimar, se ganó la vida escribiendo cuentos cortos hasta que empezó a escribir para cine y así llegó a dirigir dos películas en su país de origen. Con el advenimiento del nazismo, Koster, al igual que muchos colegas de origen judio, debió huir de Alemania en 1933.

Tras breves periodos en Francia y Hungría, en 1935 se estableció finalmente en Hollywood, donde inició una exitosa carrera en estudios como Universal, MGM y Twentieth Century-Fox. Fue director, guionista y productor, y trabajó con estrellas de la talla de Deanna Durbin, Betty Grable, Robert Cummings, Richard Burton, Marlon Brando, Jean Simmons, Bette Davis, Richard Todd y James Stewart, entre otros artistas.

Fue uno de los primeros miembros del Directors Guild of America (Gremio de directores de Estados Unidos) cuando fue fundado en 1936 y falleció en 1988, tras haber escrito los guiones de 47 películas europeas, dirigir 9 films europeos y 40 filmes estadounidenses, entre los que se destacan sus comedias, musicales y dramas de época.

Imagen del film ‘Mi prima Raquel’ (1952) de Henry Koster

Se exhibirán:

Sábado a la 1.30:

‘Mi prima Raquel’ (1952) de Henry Koster con las actuaciones de Olivia de Havilland, Richard Burton, Audrey Dalton, Ronald Squire, George Dolenz y John Sutton.

Domingo a la 1.30:

‘Hablan las campanas’ (1949) de Henry Koster con las actuaciones de Loretta Young, Celeste Holm, Hugh Marlowe, Elsa Lanchester, Thomas Gomez y Dorothy Patrick.

Filmoteca es una Realización de TV Pública: Conducción: Fernando Martín Peña y Roger Koza. Producción General: Walter Soffiantini. Equipo de Producción: Ricardo Ottone, Dalmiro García y Marcelo Tejeira.