Viernes 20, 22h

El proyecto político de Belgrano, hecho película

Con dirección de Sebastián Pivotto, la pantalla pública rinde homenaje al creador de la bandera nacional con un filme que evoca cómo priorizó su vida pública en detrimento de cualquier interés individual. Con las actuaciones de Pablo Rago, Valeria Bertucelli, Guillermo Pfenning, Pablo Rago, Mario Alarcón y un gran elenco.

El proyecto político de Belgrano, hecho película

Este viernes a las 22:00, en coincidencia con el 205 aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano, Televisión Pública emitirá el telefilme “Belgrano”, obra que se centra en los últimos diez años de vida del héroe de la Independencia.

La película es protagonizada por Pablo Rago, quien interpreta al creador de la bandera, Valeria Bertuccelli (María Josefa Ezcurra) y Guillermo Pfenning (doctor Terranova) y cuenta con las actuaciones de Pablo Echarri (José de San Martín), Mario Alarcón (Helguero, padre de María Dolores), Mariano Torre (Gregorio Aráoz de Lamadrid), Pablo Ribba (Manuel Dorrego) y Paula Reca (María Dolores Helguero), Alejandro Botto (Pío Tristán) y Mariano Pinedo Zabala (Cosme). Fue dirigida por Sebastián Pivotto.

En 1810 Manuel Belgrano cree que es posible reemplazar la autoridad real –la de Fernando VII, prisionero de las tropas napoleónicas– por la de una comunidad de hombres virtuosos que, identificados con la Patria, interpreten con fluidez al Pueblo.

Esta convicción guía la práctica política y militar de Belgrano, que lo muestra animado y confiado. Luego llegarán las batallas ganadas, las derrotas, el desencanto, la indisciplina, y el replanteo permanente de sus fuerzas y de sus aptitudes para continuar con la gesta.

Este telefilme cuenta cómo la vida personal de Belgrano quedó rezagada a su vida pública y cómo su virtud patriótica lo obligó a postergar lo privado, sinónimo de pasión individual. Por eso sus amores ocuparon un segundo lugar, recatado, un tanto invisible a los ojos de los demás.

Belgrano es una de las dos grandes producciones históricas realizadas con motivo del Bicentenario por Televisión Pública, Canal Encuentro y la Unidad Bicentenario, con el apoyo del Ente Cultural de Tucumán, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).