Sábado a las 15.00

‘El camino eterno’: En la búsqueda del cielo estrellado

El documental de divulgación científica refleja un viaje entre los principales observatorios astronómicos de Argentina con las mejores imágenes del cielo.

‘El camino eterno’: En la búsqueda del cielo estrellado

Televisión Pública presenta el documental ‘El camino eterno’ producido por el Planetario Ciudad de La Plata y dependiente de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP que exhibe los sitios de observación astronómica en la Argentina.

Un astrofotógrafo busca la foto perfecta del cielo estrellado. Para ello deberá alejarse de las luces urbanas y viajar hacia cielos limpios. Su ruta estará trazada por los lugares de Argentina en donde están emplazados los instrumentos por excelencia para investigar el cielo: los telescopios de los observatorios astronómicos.

Pronto descubrirá que su pasión por la noche estrellada es un viaje colectivo que involucra no sólo a investigadores, sino también a ingenieros, informáticos, mecánicos y mucho personal para lograr tomar imágenes del cielo.

“El camino eterno” es un documental de divulgación que sigue los pasos del reconocido astrofotógrafo guatemalteco Sergio Montúfar Codoñer, que traza una ruta de su trabajo a partir de los telescopios más avanzados del país ubicados en los observatorios de La Plata y de Córdoba, junto al Félix Aguilar y el Complejo Astronómico El Leoncito, ambos de la provincia de San Juan.

El documental fue producido para ser exhibido en formato fulldome en planetarios digitales, junto con una versión para medios tradicionales como cine o televisión.

El nombre del documental se remonta a los guaraníes, que nombraban a la Vía Lactea como Tapé – Cué (el camino eterno), ya que sobre ella habían llegado los primeros habitantes de la tierra y por ella volverá el hombre a los confines del cosmos.

Ficha técnica

Duración: 70 minutos
Género: Documental
Dirección: Hernán Moyano
Guión: Pablo Santamaría y Hernán Moyano
Producción general: Cintia Peri, Pablo Santamaría
Producción ejecutiva: Martín Schwartz, Diego Bagú, Alicia Cruzado
Jefa de producción: Cintia Peri
Asistente de Producción: Emilia Winschu
Timelapses y fotografía astronómica: Sergio Montúfar Codoñer
Asesores científico/técnico: Cintia Peri, Andrea Torres, Martín Schwartz
Música original: Sebastian Fretes, Pablo Sala