
Este sábado a las 20, “Crímenes” exhibe el caso de Sebastián Cabello, condenado en 2003 a la pena de doce años de prisión por considerarlo autor de un homicidio simple con dolo eventual.
El hecho se produjo el 30 de agosto de 1999, cuando Cabello embistió con un vehículo Honda Civic, el Renault 6 en el que circulaban Celia González Carman y su hija Vanina, de tres años por la avenida Cantilo, en esta capital. El choque provocó el inmediato incendio del automóvil y la consecuente carbonización de las víctimas.
De todas formas, en 2005 fue beneficiado con un cambio de carátula que determinó Casación: la condena quedó reducida a tres años por homicidio culposo y Cabello recuperó la libertad.
El domingo a las 23, el programa recuerda la trágica muerte por femicidio de Wanda Taddei, ocasionada por su pareja, el músico Eduardo Vázquez, el 21 de febrero de 2010.
Vázquez la roció con alcohol y la prendió fuego durante una discusión. Por este motivo, el autor fue condenado inicialmente a 18 años de prisión por el delito de “homicidio calificado por el vínculo, atenuado por su comisión en estado de emoción violenta”, pero la Cámara de Casación modificó el fallo condenándolo definitivamente a cadena perpetua.
El caso de Wanda Taddei puso de relieve la violencia de género y la gravedad del femicidio en Argentina, así como las implicancias negativas de figuras atenuantes como la emoción violenta y la preterintención, que abren camino a la reducción de penas.
“Crímenes” muestra a través de 13 capítulos, un análisis detallado de los hechos, la investigación, el tratamiento mediático y el estado de cada una de las causas penales elevadas a juicio oral.
Ficha Técnica:
Idea original: Len Cole
Arte digital: Mariano Reyero Silva
Realizadores: Gabriel Bassi, Christian Echeverría, Sebastián Fontana, Pablo Fortuny
Edición en Post Producción: Gerardo Pisani
Producción: Mariel Nirenberg, Soledad Pentz, Victoria Pérez, Angie Rodríguez
Producción ejecutiva: Silvina Müller