Domingo a las 20:00

“Cortázar y Antín: cartas iluminadas”: Homenaje al cineasta en Televisión Pública

La pantalla pública presenta un documental dedicado a la memoria de Manuel Antín, el prolífico director fallecido el jueves último.

“Cortázar y Antín: cartas iluminadas”: Homenaje al cineasta en Televisión Pública

El vínculo entre el escritor y el cineasta es el eje argumental del documental “Cortázar y Antín: Cartas iluminadas”, de Cinthia Rajschmir, que Televisión Pública emitirá este domingo a las 20:00 en homenaje al director cinematográfico Manuel Antín, el incansable maestro recientemente fallecido a sus 98 años.

Con su desaparición, el cine argentino pierde a un gran maestro de directores y apasionado cineasta. Fue también guionista, productor, dramaturgo, poeta, ex director del INCAA y fundador de la Universidad del Cine.

En su trayectoria, Antín dirigió y produjo múltiples largometrajes, entre los cuales se destacan Don Segundo Sombra (1969) y una trilogía de adaptaciones cinematográficas de la obra de Julio Cortázar: La cifra impar (1962), basada en el cuento “Cartas de mamá”; Circe (1964), a partir de la obra homónima; y el largometraje Intimidad de los parques (1965), que retoma “Continuidad de los parques” y “El ídolo de las cícladas”.

Ambos trabajaron juntos mediante la correspondencia de cartas y audios enviados por correo: mientras el director filmaba en Argentina, el escritor desde Francia, enviaba sus aportes al proceso creativo.


Ficha:

Dirección y Producción General: Cinthia Rajschmir

Guion: Cinthia Rajschmir y Alejandra Marino

Dirección de Fotografía: Pedro Romero

Producción Ejecutiva: Graciela Mazza y Jorge Rocca.

Música: Horacio Straijer.

Montaje: Liliana Nadal.

Dirección de Sonido: Santiago Roldán.

Postproducción de Sonido: Gustavo Pomeranec y Adrián Rodríguez.

Postproducción de Imagen: Gorky Films.

Dibujos: Julio Azamor.

Distribución: Luciana Abad


Foto: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)