Las elecciones más grandes del mundo

Prabowo Subianto se alzó con la victoria en las presidenciales de Indonesia

Unos 205 millones de indonesios participaron en el comicio, para elegir, además de al presidente, a 20.000 cargos paralmentarios. El actual ministro de Defensa, acusado de crimenes de lesa humanidad y que viralizó sus bailes en TikTok, se impuso y gobernará el archipiélago de 17.000 islas.

El ministro de Defensa de Indonesia, Prabowo Subianto, encabeza los resultados obtenidos hasta el momento en las elecciones presidenciales de Indonesia. Prabowo y su compañero de fórmula, Gibran Rakabuming Raka, se habrían hecho con el 59,68 por ciento de los votos.

A la espera de los resultados finales, Subianto, un exgeneral acusado de violaciones de los derechos humanos durante su etapa como militar, celebró su victoria. “Todos los recuentos provisionales indican que hemos ganado en la primera ronda (…) Esta victoria debe ser de todos los indonesios”, celebró Prabowo en un mítin multitudinario.

El jefe adjunto del equipo de campaña de Prabowo, Habiburojman, también habló de “victoria” y manifestó que el resultado es “muy superior” a los que arrojaban las encuestas realizadas de forma previa a las elecciones.

La logística de la votación en las 17.000 islas tropicales que forman el archipiélago de 270 millones de habitantes es titánica: las urnas y las boletas se transportan en barco, moto, caballo y a pie a algunas de las zonas más remotas.

Una potente tormenta inundó varias calles de Yakarta al amanecer del miércoles. La semana pasada, los daños causados por los intensos aguaceros en la regencia de Demak, en Java Central, provocaron el aplazamiento de la votación en 10 poblados.

Además de la presidencia, decenas de miles de candidatos se disputan unos 20.000 cargos parlamentarios nacionales, provinciales y de distrito en uno de los mayores procesos electorales del mundo, que las autoridades esperan que sea pacífico. Alrededor de 10.000 aspirantes de 18 partidos optan a los 580 escaños del parlamento nacional.

Hay más de 823.000 colegios electorales a lo largo de este archipiélago de más de 7.000 islas, que es la tercera democracia más poblada y el país con más musulmanes del mundo, además de formar parte del grupo de 20 mayores economías del mundo (G20).

La legislación indonesia establece que un candidato presidencial necesita una mayoría simple -o más del 50 por ciento de los votos.

Para ganar los comicios, además de obtener al menos el 20 por ciento de los apoyos en la mitad de las 38 provincias que componen Indonesia. En caso contrario, las dos primeras candidaturas pasarán a una segunda vuelta, que tendrá lugar en junio, y que dejará fuera a la tercera fórmula.

El actual ministro de Defensa, que es además exteniente general de las fuerzas especiales del país, ha sido considerado como el favorito de cara a la contienda. Su compañero de fórmula es el hijo del actual presidente, Joko Widodo, que prometió continuar con los programas de desarrollo puestos en marcha por su padre

El exgeneral Prabowo, acusado de violación de los derechos humanos durante su carrera militar entre los años 1970 y 1998, parte como favorito tras haber rehabilitado su imagen a través de una campaña en la que ha llegado a realizar bailes que se han hecho virales en TikTok, en un guiño a los votantes más jóvenes.