
La pista de atletismo de estos Juegos Olímpicos de París 2024 será violeta y no roja como manda la historia de las competencias.
Además del color, el material con el que fue construido también es una novedad: conchas y mejillones que deja la industria pesquera del mar mediterráneo.
Es que esos moluscos son ricos en carbonato de calcio ideal para pisos flexibles.
El fabricante es la empresa italiana Mondo, responsable de este escenario en los últimos doce JJOO y la última innovación ayudó a la baja de emisiones de CO2 y la contaminación del medio ambiente por residuos mineros.
Los científicos a cargo del proyecto trabajaron en perfeccionar la técnica durante tres años.
La nueva pista de atletismo tiene nueve carriles, mide 17 mil metros cuadrados, costó unos tres millones de euros y gozará de una vida útil de diez años.
En Tokio 2020, Mondo ya había lanzado una superficie de gránulos tridimensionales de hule y un sistema de polímeros selectos colocados en la capa superior que dotaba de mayor velocidad a los atletas
La presentación de la de París estuvo a cargo del estadounidense Carl Lewis, ganador de nueve medallas doradas y una de plata en velocidad y salto de longitud.
Las 46 de las 48 competiciones de atletismo serán en este escenario ubicado en el Stade de France, se inaugurarán este jueves y se extenderán hasta el 11 de agosto.
Los maratones, en tanto, se disputarán en rutas y tendrá un recorrido ida-vuelta entre París y Versalles.
Tony Estanguet, presidente el Comité Organizador de París 2024, había explicado en la presentación de los pictogramas de las diversas disciplinas olímpicas que la idea era crear un tono “alegre y festivo”.
El violeta también se puede ver en otras instalaciones, junto al rosa, el rojo (como Tokio 2020) y el azul (como en Río 2016).