El conjunto de Gallardo dominó desde el inicio, y hasta pudo abrir el marcador con una jugada colectiva en la que Driussi no pudo vencer a Cozzani.
Pero tuvo muchos, demasiados, problemas para vulnerar las dos líneas defensivas que planteó el Calamar.
Con una estructura defensiva muy aplicada, sin errores no forzados, sin prácticamente sufrir en las pelotas aéreas, Platense fue neutralizando a un River que fluía en su juego pero era inofensivo porque no podía romper en tres cuartos de cancha.
El triángulo Bustos-Fernández-Mastantuono trataba de desarticular al Marrón, pero el ’30’, quizás la figura del campeonato, no estaba con la chispa de otros días.
Y las diagonales de Colidio, mucho más fino para generar que para definir, no alcanzaban.
El golpe del primer tiempo lo dio Vicente Taborda, surgido del Xeneize, a los 29 minutos, y evidenció el gran karma de River en 2025: los errores defensivos.
Una pelota frontal derivó en un despeje a medias de Martínez Quarta, que le permitió a Ronaldo Martínez habilitar rápidamente a Taborda, quien definió ante la salida de Armani y anotó el 1 a 0.
Desde ahí, Platense prácticamente no volvió a atacar, pero tampoco sufrió en su arco.
Al final, el 26% de la posesión le alcanzó y le sobró para mantener a raya a River y lograr una clasificación histórica.
Porque en el complemento el Millonario empujó, estimulado por su gente, y tuvo en la cabeza de Colidio el 1-1.
Pero Cozzani reaccionó de gran manera y poco a poco el anfitrión empezó a chocar con la impaciencia de su gente.
Hasta los 70 minutos, aun con el resultado en contra, River jugó con la calma que le otorgaba su gran presente, el hecho de sentirse en estado de gracia, pero los últimos 20′ fueron complicados y le hicieron perder el juego que tanto rédito le venía dando.
Gallardo mandó a la cancha a Borja, cambiando el esquema y poniendo tres puntas, y después probó con Lanzini y Aliendro (se guardó un par de modificaciones), pero nada de eso funcionó y el que estuvo a punto de liquidar el cotejo fue Platense, pero increíblemente Martínez Quarta le dio al palo y luego salvó Armani.
Y en la última, con el rival ya completamente acorralado en su área, llegó la polémica: Yael Falcón Pérez cobró lateral para River, cuando el último en tocarla había sido Martínez Quarta, y ahí vino la jugada del claro penal de Vázquez a Borja.
El que se hizo cargo fue Mastantuono, el pibe de 17 años que no para de sorprender, y con mucha jerarquía marcó el 1 a 1 a los 102 minutos.
Las quejas de Orsi, Gómez y compañía fueron en vano, ya que era una jugada no revisable por el VAR, y todo se fue a los penales.
En semifinales, el Calamar visitará a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro (del otro lado, Independiente recibirá a Huracán en Avellaneda), mientras que River se enfocará en su último partido de la CONMEBOL Libertadores, el próximo martes contra Universitario en Núñez, buscando quedar lo más arriba posible en la tabla de primeros.