Seguridad

“Plan Bandera”: Bullrich destacó la baja del delito en Rosario

La ministra destacó la tarea de las fuerzas federales y provinciales para “revertir una situación que parecía irreversible”. “Es un hecho histórico”, afirmó en una rueda de prensa. Los índices de la ciudad litoraleña incluyen una reducción de 63 por ciento en los homicidios dolosos.

“Plan Bandera”: Bullrich destacó la baja del delito en Rosario

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideró hoy que en la ciudad de Rosario se produjo “un hecho histórico”, debido a la reducción de los hechos de violencia que se registraron en los últimos meses.

“Las fuerzas de seguridad federales y provinciales en Rosario lograron un hecho histórico porque revirtieron una situación que parecía irreversible”, afirmó Bullrich en rueda de prensa.

En este sentido, la ministra destacó que estas acciones representan un cambio de paradigma en el abordaje de la seguridad, ya que “Se logró que los argentinos confíen en un sistema de seguridad que no defiende a los delincuentes, que no usen la plata que robaron y que hoy estén con uniforme de presos”, comentó.

Bullrich, junto a su par santafesino en seguridad, Pablo Cococcini, presentó los resultados del Plan Bandera, que incluye una reducción de 63 por ciento de homicidios dolosos, mientras que los heridos por arma de fuego bajaron a 55 por ciento y las balaceras descendieron 57 por ciento.

Asimismo, hubo más de 350 allanamientos, distribuidos entre Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y PSA con incautaciones de marihuana, cocaína y drogas sintéticas.

“Por primera vez en la provincia sentimos que todos los niveles del Estado estaban tirando para el mismo lado. Fiscales federales y provinciales, fuerzas federales y provinciales, legislatura provincial que nos dio los instrumentos para poder poner límites en la cárcel y en la calle”, agregó el gobernador Maximiliano Pullaro.

El mandatario santafesino elogió particularmente el rol de la cartera nacional: “Aquí los delincuentes estaban presos pero desde allí mandaban. Eso se terminó y tuvimos la norma que permitió que los presos violentos tengan regímenes diferentes. Esa decisión política también se dio por primera vez en el Gobierno nacional, unificando las áreas de servicio penitenciaria y de seguridad”, se explayó.

Antes, Bullrich había estado en Puerto San Martín para supervisar los resultados de los múltiples allanamientos llevados a cabo a raíz de las amenazas contra su persona y el gobernador Maximiliano Pullaro.