En un vídeo grabado que se retransmitió a miles de israelíes congregados en Tel Aviv, Sánchez declaró: “queridos amigos, siempre nos encontrarán en la lucha por la democracia”.
Las protestas en Israel continúan tras 17 semanas consecutivas. Cientos de miles de personas salen a la calle para oponerse a la reforma judicial del actual gobierno, que según los críticos socavaría la separación de poderes y la independencia de la Justicia en el Estado judío.
“Queridos amigos israelíes, nosotros, como socialistas internacionales, siempre hemos luchado por la libertad, la igualdad, la justicia y la democracia”, lo que “son valores que no podemos dar por descontados y que tenemos que promover y defender día a día”, exclamó el líder español en el video.
“Ahora, como siempre, la Internacional Socialista se solidariza con el pueblo de Israel”, añadió.
Las manifestaciones, que se producen en puntos de todo el país y tienen su centro neurálgico en la ciudad liberal de Tel Aviv, tienen lugar después de que el pasado jueves hubiera una gran convocatoria de partidarios del Gobierno israelí y de la reforma judicial en Jerusalén.
En esta movilización intervinieron varios ministros de la actual coalición gubernamental -la más derechista de la historia de Israel- y los congregados reivindicaron “la mayoría silenciosa” a favor de un plan que ha agravado aún más la polarización entre la ya de por sí dividida sociedad israelí.
El gobierno israelí, en tanto, no se quedó indiferente ante las palabras del presidente español y líder de la Internacional Socialista.
El ministro de Exteriores del Estado de Israel, Eli Cohen, en una diplomática, pero contundente respuesta, expresó su rechazo a la intromisión de Sánchez en los asuntos internos de su país.
“Ninguna entidad extranjera decidirá por el pueblo israelí. Estoy seguro de que Sánchez no tenía esa intención. Como alguien que apoya la reforma, no tengo ninguna duda de que (la reforma) fortalecerá la democracia y equilibrará la autoridad”, dijo Cohen.