Sociedad

Patagonia: la nieve provoca trastornos, pero motoriza el turismo

En zonas cordilleranas de Neuquén y Río Negro se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 40 cm y las dificultades están a la orden del día. La circulación en calles y rutas, el congelamiento de caños de agua y el cúmulo de nieve y hielo en techos y patios complican el día a día de la población local. Sin embargo, el imponente marco es un catalizador del turismo que se rinde ante el sin fin de alternativas que prometen hacer del receso escolar invernal un gran momento del año.

Patagonia: la nieve provoca trastornos, pero motoriza el turismo

La nieve genera contradicciones: el sur del país sufre las inclemencias climáticas y,en simultáneo, ofrece un paisaje imponente que convoca al turismo de cara al receso escolar.

Luego de un fin de semana con nevadas en varias zonas del país, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene las advertencias por frío y bajas temperaturas extremas.

En zonas cordilleranas de Neuquén y Río Negro se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 40 cm y las dificultades están a la orden del día. La circulación en calles y rutas, el congelamiento de caños de agua y el cúmulo de nieve y hielo en techos y patios complican el día a día de la población local.

En tanto, el imponente marco es un catalizador del turismo que se rinde ante el sin fin de alternativas que prometen hacer del receso escolar invernal un gran momento del año.

Neuquén despliega todo su encanto con propuestas en la cordillera y toda la adrenalina de esquiar y disfrutar de actividades de montaña, desde los paraísos del sur al norte de la provincia.

Río Negro, Chubut y Santa Cruz regalan majestuosos paisajes y variadas actividades desde Bariloche hasta Esquel, pasando por toda la Comarca Andina, con una caída de nieve por encima de la media de los últimos años.

La propuesta turística continúa más al sur. Tal es así que la Fiesta Nacional de la Nieve se llevará a cabo el próximo martes 9 de julio, coincidiendo con la fecha aniversario de la inauguración del Cerro Cástor, el imponente escenario natural de la provincia de Tierra del Fuego.

Al norte de la Patagonia e incrustada en la Cordillera, la que no se queda atrás es Mendoza. El Valle de Las Leñas acaba de inaugurar su temporada 2024 para los fanáticos del esquí. Con las pistas colmadas de nieve.

La previsión de frío intenso continúa en todo el sur del país. La nieve viste de blanco a una Patagonia que espera con los brazos abiertos al turismo durante estas vacaciones de invierno.