La CGT se reunió con autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Policía porteña para “consensuar cuestiones de seguridad y organización” para el paro y movilización del próximo miércoles 24 al Congreso y garantizar el “desarrollo pacífico del acto”.
Según informaron desde la central sindical, en la reunión se acordó que las columnas “ingresarán por la Avenida de Mayo desde la Avenida 9 de Julio hacia la Plaza del Congreso, garantizando la circulación de bomberos, ambulancias, autos con emergencias y el ingreso y egreso de frentistas en toda la traza”.
Asimismo, se solicitó a las autoridades de la Ciudad que “ejerzan un estricto control sobre el accionar de las fuerzas de seguridad operativas en el lugar a fin de garantizar el desarrollo pacífico del acto sin incurrir en provocaciones y/o agresiones” y también se pidió poder “instalar el palco sobre la calle Entre Ríos y desde allí llevar adelante el acto hacia el interior de la Plaza del Congreso, dejando espacio de circulación sobre la Avenida Entre Ríos”, explicaron en un comunicado.
Bullrich: “Si Moyano quiere, que lleve los trabajadores a upa, pero vamos a cumplir el protocolo”
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que el Gobierno “va a hacer cumplir el protocolo” para el mantenimiento del orden público durante el paro y movilización de la CGT, y le sugirió con ironía al secretario adjunto de la Federación de Camioneros y dirigente de la central obrera, Pablo Moyano, que si “quiere lleve a los trabajadores a upa” a la concentración que se realizará mañana en Plaza Congreso, en declaraciones a la radio Urbana Play.
De esta forma la funcionaria replicó dichos del dirigente camionero, quien en un cuestionamiento al protocolo de orden público del Ministerio de Seguridad planteó que para cumplir mañana el protocolo debería llevar a “los 40.000 trabajadores de su gremio” que se movilizarán “en fila india o en upa”.
“Vamos a liberar al pueblo argentino de esta situación para que realmente se pueda tener un país que no tenga 9.000 piquetes por año”, remarcó la ministra sobre el criterio que sigue su gestión ante las protestas en la vía pública.
Bullrich también sostuvo que el Gobierno “le mandará la cuenta” a las organizaciones que no cumplan el protocolo durante la movilización convocada por la CGT, en lo que será la primera medida de fuerza convocada por la entidad sindical contra el Gobierno de Javier Milei.
ATE se adelanta a la CGT e inicia un paro de 24 horas a partir de esta medianoche
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que desde esta medianoche iniciará una medida de fuerza por 24 horas que se cumplirá en “todas las dependencias públicas nacionales, provinciales y municipales”, y ratificó que el gremio estatal participará en el paro y movilización que la CGT convocó para mañana desde las 12 del mediodía a Plaza Congreso.
“La administración va a estar toda paralizada. No sólo sucederá en el Estado Nacional, sino que también se sumarán las provincias y municipios. También, los trabajadores del sector vamos participarán de la movilización frente al Congreso. Sólo se van a garantizar guardias mínimas en servicios esenciales, y en el caso de organismos con atención a jubilados, se abordarán únicamente las emergencias que puedan surgir durante toda la jornada”, detalló el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, a través de un comunicado.
ATE informó que parará mañana en reclamo de la “anulación del protocolo de orden público –dispuesto por el Ministerio de Seguridad–; la anulación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y en rechazo al proyecto de la ley ómnibus”, enviada por el Gobierno al Congreso.
La izquierda, en conferencia de prensa, fija posición ante el paro
La izquierda y organizaciones combativas realizarán hoy una conferencia de prensa en la Plaza de los Dos Congresos, para “dar detalles de la participación” que tendrán durante el paro y movilización convocados por la CGT, donde ya anticiparon que mantendrán una “columna independiente”.
La conferencia iniciará a las 13:30 en la Plaza de los Dos Congresos en la Ciudad de Buenos Aires.
Bajo la consigna: “Plan de lucha hasta derrotar el ajustazo de Milei y el FMI”, la izquierda, junto a distintas organizaciones sindicales combativas, sociales y piqueteras, será parte del paro y la movilización al Congreso, según informaron en un comunicado.
“Vamos a participar en la columna independiente con una cabecera común donde estén representadas todas las organizaciones convocantes y al finalizar el acto de la CGT y las CTA llamamos a impulsar un gran cacerolazo nacional el mismo 24”, había anticipado el dirigente del Subte y referente del PTS-Frente de Izquierda, Claudio Dellecarbonara.