Luego de un nuevo fracaso en la reunión entre representantes gremiales portuarios, del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) y de Terminal Puerto Rosario, se decretó un paro por tiempo indeterminado en varios puertos de la región.
Cesar Aybar, secretario gremial del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa), seccional Rosario, afirmó al medio local Cadena 3 que “lamentablemente” no se pudo llegar a un acuerdo para elaborar una propuesta que resuelva “los despidos y descuentos en un acuerdo de paz social” con “todas las partes garantes, Ministerios de Trabajo (nacional y provincial) Enapro y la Federación”.
“Empezamos una medida de fuerza regional donde están paradas todas las terminales portuarias del departamento Rosario, por tiempo indeterminado. Hemos hablado con el secretario nacional de la federación y definirá pasos de acciones a seguir”, relató el dirigente gremial.
Aybar advirtió que “cualquiera de las partes que sacara un pie, se caía el acuerdo. Tenemos un mandato por parte de la asamblea de respetar ese acuerdo, entendíamos que era definitivo. Lamentablemente, la empresa sigue en la misma postura de despedir personal y no pagar los salarios que no se cobraron. Como consecuencia de esa intransigencia, quedó bien claro: el Ministerio de Trabajo de la provincia soltó la libertad de acción a ambas partes”.
“Pusimos todo sobre la mesa para llegar a buen puerto. No puede ser que fuimos a todas las audiencias, respetamos a rajatabla todas las conciliaciones obligatorias y la empresa viola la ley: retiene aportes de obras sociales y no pasa nada, nadie es sancionado”, denunció.
“Esto está rozando lo sospechoso, estamos viendo una pasividad muy grande del gobierno provincial. El puerto es público concesionado a un privado, esta situación la resuelve una decisión política que tiene que tomar el gobernador (Omar Perotti)” aseguró el titular de la regional Rosario de los estibadores portuarios, quien pidió “disculpas a la ciudadanía”.
Las y los trabajadores portuarios preparan una movilización para el mediodía de este jueves desde el ingreso del puerto rosarino hasta la sede de la Gobernación de Santa Fe.