Gremiales

Paro en el Subte y medidas de fuerza en la autopista Ricchieri

El servicio de subterráneos estará interrumpido de 14 a 15 por una “medida de autodefensa gremial”. El sindicato del sector denuncia contrataciones ilegales. Mientras tanto, los trabajadores del Sindicato Único de Peajes y Afines (SUTPA) protestan con carriles abiertos a la altura del Mercado Central.

Paro en el Subte y medidas de fuerza en la autopista Ricchieri

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció una medida de “autodefensa” para este viernes 11 de abril, que afectará a todas las líneas de subte y el Premetro entre las 14 y las 15 horas.

El gremio que conducen Roberto Pianelli y Néstor Segovia denunció la presencia de personal contratado de forma fraudulenta, presentado como seguridad privada, pero que realizaría tareas equivalentes a puestos encuadrados en el convenio colectivo. Según indicaron, ya se realizaron presentaciones ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires y se exige el cese inmediato de este tipo de contrataciones.

“No aceptaremos que se realicen contrataciones ilegales en el ámbito del subterráneo y el Premetro”, aseguraron en el comunicado firmado por el Secretariado Ejecutivo.

Frente a la protesta, la empresa concesionaria Emova emitió su propio comunicado donde repudió la medida de fuerza, al considerar que “perjudica a miles de usuarios de manera directa”. Además, aclaró que el personal de seguridad en cuestión tiene un rol específico y temporario, que no interfiere ni reemplaza al personal de planta de Emova, y que su función es únicamente “colaborar en el resguardo de quienes transitan y trabajan en el subte”.

En simultáneo, una nueva jornada de protesta por parte de los trabajadores del Sindicato Único de Peajes y Afines (SUTPA) se lleva adelante este viernes en Autopista Riccheri, a la altura del Mercado Central, sentido a Ezeiza, con las barreras levantadas y dos carriles reducidos.

Se trata de trabajadores que piden una definición de Corredores Viales, ya que unos 500 de ellos podrían quedar desvinculados debido a que el martes pasado fue el último día de concesión de Caminos del Río Uruguay SA (CRUSA) en Ruta 12, Ruta 14 y Puente Rosario Victoria.