El Gobierno nacional, a través del ministerio de Trabajo que conduce Kelly Olmos, pedirá que se declare la inconstitucionalidad de los artículos de la Constitución de la provincia de Jujuy que buscan restringir la protesta social.
“El Ministerio emitió un documento para que el gobierno de Jujuy revise la legislación sobre derechos laborales institucionales, que buscan llevar al nivel penal lo que son derechos laborales absolutamente institucionalizados en la Argentina”, dijo la ministra.
En ese marco, afirmó: “Di la directiva para presentar la inconstitucionalidad de los artículos de esta reforma de la Constitución”.
Mientas tanto, en Jujuy, organizaciones sociales, políticas, gremiales, de derechos humanos y pueblos originarios de Jujuy confluyeron este viernes en una nueva y multitudinaria marcha de protesta contra la reforma parcial de la Constitución, que se acopló al plan de lucha que vienen manteniendo desde hace diez días los docentes de la provincia.
“El derecho a la protesta y de huelga son derechos laborales instituidos por nuestra Constitución y también está la adopción de acuerdos internacionales que tienen jerarquía constitucional, por eso no solo elaboramos el documento estableciendo claramente cuál era la posición de nuestro gobierno al respecto, sino que di la directiva de que se analice que fue incorporado específicamente en la Constitución y nos vamos a presentar pidiendo la inconstitucionalidad de esos artículos”, subrayó Olmos en declaraciones a radio Provincia.
La Convención Constituyente de Jujuy aprobó en la madrugada de este viernes la reforma parcial de la Constitución provincial luego de suscribir el texto general y cada uno de los artículos con la mayoría de los votos de los representantes oficialistas y del Frente Justicialista.
El acelerado tratamiento de las modificaciones de la carta magna solo llevó dos sesiones ordinarias, durante las cuales se presentaron ocho renuncias de convencionales constituyentes, seis del Frente de Izquierda Unidad y dos del Frente Justicialista, en desacuerdo con la reforma.