Córdoba

¡Noche de estrellas en Cosquín 2024!

La tercera luna del Festival de Cosquín regaló emociones inolvidables. Desde Orellana Lucca hasta Chaqueño Palavecino, cada artista en el escenario, Atahualpa Yupanqui, brindó una noche llena de folclore y pasión.

La jornada del Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2024 nos brindó una constelación de artistas que nos transportaron a lo más profundo de nuestras raíces.

La noche se inició con la dulce voz de Orellana Lucca, que nos cautivó con sus letras y melodías que exploraron la esencia de la tierra y el amor.

Le siguió Peteco Carabajal y  Riendas Libres, que continuó la travesía musical, mezclando la tradición folclórica con nuevos aires, con una propuesta fresca y vibrante.

Luego, el Atahualpa se encendió con la poesía de Adrián Maggi, un trovador contemporáneo que tejió historias y emociones con sus letras y melodías cautivadoras.

Los Videla nos sumergieron en un viaje musical auténtico, conectando con la esencia del folclore argentino y llevándonos a través de paisajes sonoros inigualables.

Milena Salamanca deleitó a los concurrentes con su voz única y su interpretación apasionada, marcando su camino en el escenario de Cosquín.

Ya llegando a los últimos artistas, la inigualable Silvia Lallana envolvió a la audiencia con su canto profundo y su habilidad para transmitir las emociones más puras del folclore, conectando con el alma del espectador.

Facundo Toro comenzó a darle cierre a la velada con su energía arrolladora que nos invitó a bailar y cantar con su estilo único y lleno de carisma.

El cierre de oro de la noche fue de la mano del Chaqueño Palavecino, ícono del folclore argentino, quien como cada año nos regaló momentos llenos de autenticidad y pasión.