Espectáculos

Murió Pinky, una de las más grandes de la radio y la TV argentina

La popular conductora y animadora falleció junto a uno de sus hijos en el barrio de Palermo. Tenía 87 años. Estaba retirada de los medios.

Lidia Satragno, la conductora de televisión conocida popularmente como Pinky, falleció a los 87 años, según confirmó esta el titular del SAME, Alberto Crescenti.

Pinky, que murió en compañía de uno de sus hijos en su domicilio del barrio porteño de Palermo, tuvo una trayectoria extensa en los medios como periodista, conductora, modelo, y además, incursionó en la política en donde llegó a ser diputada por la provincia de Buenos Aires por la alianza Unión Pro en 2007, ocho años después de ser derrotada como candidata a intendenta de La Matanza en representación a la Alianza.

Casada con el actor y cantante Raúl Lavié, con quien tuvo dos hijos, Satragno pasó también por el cine donde debutó bajo las órdenes de Leopoldo Torre Nilsson en “La caída” (1959). Además participó de varios comerciales y en 1958 condujo su propio programa televisivo, “Buenos días Pinky”.

Fue una destacada presentadora, actuó en teatro en obras emblemáticas como “Dos mujeres” y “Monólogos de la vagina”, entre otras, pero logró una notable popularidad conduciendo junto al periodista Bernardo Neustadt el magazine televisivo “Nosotros”.

Otro de los hitos de su carrera fue el 1 de mayo de 1980, cuando estuvo al frente de la transmisión en donde se inauguró el color en la televisión argentina en Argentina Televisora Color (ATC).

Además, protagonizó recordados programas como “Buenos días Pinky”, “Reunión de mujeres”, “Buenas Noches Pinky”, “El Pueblo quiere saber”, “Feminísima”, “La Década del 80”, entre otros ciclos.

En 1982 condujo junto a Jorge Cacho Fontana el programa Las 24 horas de las Malvinas, en el cual se recibían donaciones para los soldados que combatían en las islas.

Una de las últimas apariciones públicas de Pinky fue cuando participó del programa Memorias Desordenadas, en 2019, por la pantalla de la Televisión Pública.