Judiciales

Morel: “Cuando comencé en política mi espacio de referencia era Milei”

Jonathan Morel, referente de Revolución Federal, prestó declaración indagatoria por los discursos de odio que compartió en redes sociales. Detalles sobre sus primeros pasos en política y cuál era su rol en la organización, fueron algunos de los temas abordados.

Ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Gerardo Pollicita, Morel habló con un modo tranquilo, muy distinto a sus publicaciones en twitter o Instagram.

Al definir su personalidad, Morel expresó que “no es una persona violenta”. Señaló que el espacio de Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, era su referencia al buscar incorporarse a la vida política del país.

En referencia a Revolución Federal expresó que él no es el líder, y que no llevó adelante ninguna acción luego del intento de magnicidio contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

La causa

Morel está procesado en la misma causa junto a Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile. Se los acusa de “incitación a la violencia” y por “formar parte de una organización que busca imponer sus ideas a través de la fuerza o el temor”.

Además, se investigam posibles vínculos entre Morel y la empresa Caputo Hermanos, perteneciente a familiares de Nicolás Caputo, exministro de Economía y amigo íntimo del expresidente Mauricio Macri.

La querella de la causa se amplió en el último tiempo. La primera en pedir su incorporación fue Cristina Fernández de Kirchner. Mediante sus abogados, Juan Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, la Vicepresidenta pidió que se investigue el financiamiento de Revolución Federal y sus vínculos con sectores de la política.

La defensa de Cristina pide vincular esta causa con la investigación del intento de magnicidio sucedido el pasado 1 de septiembre. Sin embargo, la jueza Capucchetti negó dicha solicitud. En su última aparición pública en Pilar, CFK declaró: “Esos presuntos indignados eran pagados por empresarios identificados con el macrismo. Recibían millones de pesos, no eran indignados”.

Por otro lado, Victoria Donda, titular del INADI, y Silvina Batakis, presidenta del Banco Nación, también solicitaron incorporarse a la querella. Argumentan haber sido amenazadas por integrantes de Revolución Federal.

Las solicitudes fueron aceptadas por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi.