Cultura

Mónica Van Asperen ganó el Gran Premio Fundación Andreani 2023

La obra “Arbórea” fue seleccionada para el galardón que une arte, ciencia y tecnología. La artista recibirá $ 1.500.000. Indira Montoya, Belén Romero Gunset y Emilia de las Carreras también obtuvieron reconocimientos. La selección de las obras que integran la exposición podrá visitarse en la sede de la Fundación hasta mediados de junio.

Mónica Van Asperen ganó el Gran Premio Fundación Andreani 2023

“Estas arbóreas son una serie de órdenes que desean captar la energía del vacío en el orden de la naturaleza del feng shui. El orden primordial, el silencio antes de la presencia. Las varitas sopladas son textos que vengo derivando entre símbolos y signos por su carrera como música y gráfica, de los estiramientos y tensiones de vidrios, en especial entre agujas”, dijo la ganadora sobre su propia obra.

El anuncio de la distinción fue realizado durante la inauguración de la muestra en la sede de La Boca de la Fundación, que además distinguió a ocho artistas con premios que van desde $ 70.000 a $ 1.000.000 .

Es la primera vez que se elige un Gran Premio, que se le sumó a las tres catagorías establecidas en ediciones anteriores.

El primer premio, de $1.000.000, fue para Indira Montoya por su obra “Monumentos para el monte impronunciable”; el segundo, de $750.000, fue para Belén Romero Gunset por su obra “P-Machinary 88-I”; y el tercero de revelación, de $450.000, fue otorgado a Emilia de las Carreras por su obra “Mosura No Uta”. Las obras premiadas pasarán a integrar la Colección Fundación Andreani.

Además el jurado resolvió entregar cuatro menciones de $70.000 cada una a las obras de los siguientes artistas: Rodrigo Alcon Quintanilha por “Helionoise: suite para cuerpos eclipsantes”; Cristóbal Farmache por “Algoritmo 4 PVC Big babosa”; Nacha Canvas por “Ovo ovni” y Alejandro Saenz por “Militancia. Apunte#1. “Tríptico: La Calle”.

Los 24 artistas seleccionados y que integran la exposición son: Rodrigo Alcon Quintanilha, Juan Ignacio Cabruja, Nacha Canvas, Natalia Ruth Cristofano, NUDO (Andrés De Angelis y Emanuel Kalenik), Emilia de las Carreras, Alfredo Dufour, Cristóbal Farmache, Livio Javier Giordano, Lihuel Gonzalez, Rodolfo Santiago Marqués, Veronica Meloni, Indira

Montoya, Andrés Piña, Juan Agustin Pollio, Francisco Ratti, Belén Romero Gunset, Alejandro Saenz, Gonzalo Silva, Juan Sorrentino, Julieta Tarraubella, Sofia Ungar, Mónica Alicia Van Asperen y Augusto Zanela.

El Premio cuenta con una trayectoria de más de 15 años y se caracteriza por hacer foco en aquellas expresiones que transitan las intersecciones entre arte, ciencia y tecnología.