Cambios en el Gobierno

Mondino confirmó la salida de Ferraro y que Infraestructura queda bajo la órbita de Economía

“El ministro Caputo tendrá más actividad y más responsabilidad”, dijo la Canciller, que negó que haya una crisis en el seno del Gobierno. El presidente determinó el alejamiento de Guilermo Ferraro de la cartera de Infraestructura anoche, por considerarlo responsable de la filtración de una advertencia en duros términos a las provincias durante una reunión de Gabinete. El ministerio incluye a Transporte y las obras públicas.

Mondino confirmó la salida de Ferraro y que Infraestructura queda bajo la órbita de Economía

La canciller Diana Mondino confirmó esta tarde que tras la salida de Guillermo Ferraro del Ministerio de Infraestructura, esa cartera pasará a estar bajo la órbita del Ministerio de Economía.

“Necesitamos la coordinación y que la famosa frase, no hay plata, podamos que quede bien claro en todos los casos. Economía absorbe, en la práctica, a Infraestructura. El ministro (Luis) Caputo tendrá más actividad y más responsabilidad”, dijo la ministra en declaraciones radiales.

Al respecto, Mondino negó que exista “una crisis” en el Gabinete del presidente Javier Milei: “No hay crisis, seguimos trabajando juntos. Es una cuestión de reducción de costos”, insistió.

y admitió que “en la práctica” Caputo “tendrá más actividad y más responsabilidad”, en un Gobierno que “necesita coordinar desde el punto de vista económico todas sus acciones”.

Mondino también manifestó que los funcionarios tratan “de ser cuidadosos porque después puede haber malinterpretación o tergiversación” de sus dichos.

“Pero peor es justamente no hablar, por eso trato de hablarles”, resaltó en su diálogo con el periodismo, al término del acto con el que la comunidad judía conmemoró el Día de Memoria por las Víctimas del Holocausto.

Ferraro estuvo durante 45 días a cargo del Ministerio de Infraestructura, que incluye las áreas clave de Transporte, Obras Públicas y Comunicaciones.

El ahora exfuncionario había sido de los primeros ministros confirmados por Javier Milei, incluso antes de asumir como presidente.

Tenía experiencia en el sector público-privado, habiéndose puesto al frente de iniciativas PPP en 2017 y 2019 como director de KPMG Argentina, firma global que provee servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría.

Ahora, sus responsabilidades y su poder de decisión sobre áreas claves tambipen descansarán en el “súperministerio” de Economía encabezado por Luis Caputo.