El presidente Javier Milei inició su segunda visita a los Estados Unidos, con el objetivo de estrechar lazos con el país, con la comunidad judía y también para reunirse con el mega millonario Elon Musk.
La agenda oficial comenzó por la noche de este miércoles, al recibir la distinción “Embajadores Internacionales de la Luz”, en el marco de una cena organizada por la comunidad Jabad Lubavitch, congregación ortodoxa cuya sede de Nueva York el Presidente visitó en dos oportunidades.
La ceremonia tuvo lugar en la Sinagoga “The Shul, Our Jewish Home”, durante la inauguración del Centro Menachem Mendel Schneerson. Previamente, Milei fue entrevistado por Ben Shapiro, el popular comentarista conservador norteamericano.
Durante su estadía en los Estados Unidos, Milei se entrevistó con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn . Luego expondrá sobre su visión del mundo en el Instituto de Políticas Públicas Jack D. Gordon (FIU).
Tras la reunión, Goldfjan señaló que la institución que dirige sigue “muy comprometida con el desarrollo de la Argentina”.
“Hoy hablamos sobre nuestro apoyo técnico para mejorar la eficiencia del gasto y la protección de las personas más vulnerables”, indicó Goldfajn en la red social X.
En tanto, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó en su cuenta de X que Milei “visitará la fábrica de Tesla en Texas mañana a las 10 horas” y se reunirá allí con el magnate Elon Musk.
El jefe de Estado y el dueño de Tesla, uno de los hombres más ricos del planeta y con profundo interés en el litio argentino, tuvieron varios elogios mutuos a través de redes sociales, incluso con una comunicación telefónica, previa a la asunción del mandatario.
Tras la visita a la Fábrica Tesla Giga y el intercambio, la delegación presidencial hará escala en París, Francia, para partir rumbo a Dinamarca. Ya en Copenhague, el mandatario buscará reunirse con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y asistirá a la ceremonia de adquisición de aviones de caza F16 y a su demostración aérea.
Para ello, el jefe de Estado se efectuó chequeos médicos, a fin de determinar si estaba en condiciones de hacer el viaje de prueba, y según revelaron fuentes del entorno, el mandatario podría ser copiloto.