Terremoto

México volvió a temblar un 19 de septiembre

El siniestro se registró en el aniversario de los dos grandes sismos que golpearon el país con fuerza en 1985 y 2017.

El reloj marcaba las 12:19 horas. El gobierno de Ciudad de México llevaba adelante un simulacro de terremoto. México recordaba como todos los años, el 37 aniversario del sismo que en 1985 se cobró más de 6 mil muertes. Fue también un 19 de septiembre.

Minutos después de realizar el simulacro, comenzó a temblar todo, otra vez. “¿Es verdad? ¿O es un deja vu?”, se preguntaron muchos. El golpe de este lunes alcanzó los 7.7 grados. El de 1985 llegó a 8.8 grados.

Pero también un 19 de septiembre de 2017 y en similar contexto, otro movimiento telúrico de igual potencia al de este lunes, 7.7 grados, dejó más de 300 víctimas.

19 de septiembre de 2022

El epicentro del terremoto de este lunes se registró a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, en el estado de Michoacán. Se sintió con fuerza en Ciudad de México y en al menos 11 localidades del centro – oeste del país.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó sobre la muerte de un persona en el municipio de Manzanillo, en el estado de Colima, tras la caída de una barda de una tienda. No se reportaron daños grandes de infraestructura.

Tras el sismo se emitió una alerta de tsunami en las costas del Pacífico. Finalmente fue descartada. Aunque desde Protección Civil del estado de Colima, advirtieron sobre algunas variaciones en el oleaje.