Internacional

México: encontraron muerto al periodista Luis Martín Sánchez Iñiguez

El corresponsal del periódico La Jornada en el estado mexicano de Nayarit, en el noroeste del país, fue encontrado sin vida y con signos de violencia, luego de ser reportado como desaparecido. Es el sexto periodista asesinado en lo que va del año.

“El cuerpo fue encontrado con signos de violencia y sobre él dos cartulinas con una leyenda (…) y se ha identificado por sus familiares al comunicador Luis Martín Sánchez Iñiguez”, dijo la fiscalía en un comunicado, sin dar más detalles, informó la agencia de noticias AFP.

Según medios locales, el cuerpo del periodista aparentemente estaba maniatado y envuelto en bolsas de plástico, mientras que los mensajes escritos en las cartulinas serían presuntamente de grupos criminales.

La Jornada, de los mayores diarios del país, fundado en 1985 y con sede en Ciudad de México, ya había perdido a dos de sus corresponsales más conocidos: Miroslava Breach, en Chihuahua en marzo de 2017 (norte), y Javier Valdez, en Sinaloa (noroeste), en mayo del mismo año.

En 2023 por lo menos cuatro periodistas más han sido asesinados en el país: Gerardo Torres Rentería, en Guerrero; Abisaí Pérez Romero, en Hidalgo; Ramiro Araujo Ochoa, en Baja California y Marco Aurelio Ramírez Hernández, en Puebla.

La organización Artículo 19 reconoció a las autoridades estatales por privilegiar el trabajo periodístico como móvil del crimen, pero exigió que la fiscalía general apoye las investigaciones conforme a un protocolo de delitos contra la libertad de expresión

Las autoridades buscan también a Osiris Maldonado de la Paz, desaparecido desde el 3 de julio y que es identificado como un maestro que años atrás trabajó en medios digitales.

En un comunicado, periodistas de Nayarit y de otros estados del país pidieron a las autoridades locales y federales “que se agoten todas las líneas de investigación” y que se dé protección a los familiares de las víctimas.

Nayarit, en la costa del Pacífico, es vecino de los estados de Sinaloa y Jalisco (oeste), donde operan los dos mayores cárteles del narcotráfico del país.

Al respecto, el relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, condenó “la persistencia de la violencia letal contra la prensa” y reiteró a las autoridades el llamado a indagar los hechos y proteger periodistas en riesgo.

Por su parte, periodistas de Nayarit difundieron un comunicado en el que demandaron al gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro; al presidente Andrés Manuel López Obrador; a la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce Méndez, y al alcalde de Xalisco, Heriberto Castañeda; así como a la Fiscalía General de la República (FGR) y de la entidad a que se agoten todas las líneas de investigación en el caso de Sánchez Íñiguez.