Campaña de vacunación

México confirmó el envío de más vacunas AstraZeneca

El presidente de México Andrés López Obrador afirmó que “hoy se está informando que se están produciendo lotes suficientes de vacunas AstraZeneca para enviar a la Argentina”, así como a otros países de América latina y Caribe, y se comprometió a trabajar “siempre en forma coordinada y solidaria” con el gobierno argentino.

El anuncio lo hizo en una videoconferencia que compartió con Alberto Fernández desde la Ciudad de México, con la presencia de la ministra de Salud Carla Vizzotti y la asesora Cecilia Nicolini que viajaron allí con ese propósito.

El presidente destacó que “es el esfuerzo de científicos y trabajadores de la Argentina y México lo que permite hoy anunciar esto”, en referencia al envío de vacunas AstraZeneca; que representa la “independencia de poder tener nuestras vacunas” ante la dificultad que el mundo pone para la adquisición de dosis.

La producción de vacunas de AstraZeneca-Oxford se enmarca en un convenio celebrado entre esa compañía farmacéutica y laboratorios de los dos países.

La Argentina recibió el lunes 843.600 dosis de vacunas AstraZeneca desde Miami, en un vuelo operado por Latam Cargo Colombia, una partida de vacunas que terminaron de producirse en la ciudad estadounidense de Albuquerque, estado de Nuevo México.

“Independencia quiere decir poder valerse por sí mismos, no depender de otros y poder ser artífices de nuestro futuro, y siento que con este anuncio estamos siendo más independientes México, la Argentina y América latina”, destacó el presidente Fernández al recordar que este martes se conmemora el 211 aniversario de la Revolución de Mayo.

Fernández destacó que este nuevo avance en el acuerdo al que llegaron México y la Argentina, con el apoyo de la Fundación Carlos Slim, para producir vacunas en forma conjunta “va a permitir que mexicanos y argentinos, que se unieron con esfuerzo y el trabajo conjunto, puedan tener vacunas, para mexicanos y argentinos, pero también para todos nuestros hermanos latinoamericano”.

“Es el esfuerzo de nuestros científicos, de nuestros trabajadores argentinos y mexicanos lo que permite que hoy podamos estar anunciando esto que yo recibo con mucha alegría, porque es nuestra independencia, es la independencia de poder tener nuestras vacunas”, remarcó el Presidente.

También consideró que el trabajo conjunto entre ambas naciones muestra a “dos pueblos hermanados, el más norteño de América latina y el más sureño de América latina hermanados por dos gobiernos que valoran la ética, la honestidad y la gestión pública del mismo modo y que se comprometen con los que más necesitan de cada uno de sus pueblos del mismo modo”.

“América latina unida es invencible, es capaz de generar las soluciones que necesita para que sus pueblos vivan mejor y sobrelleven mejor semejante pandemia”, señaló.

López Obrador valoró por su parte la iniciativa argentina para lograr el acuerdo y ponderó que “se está convirtiendo en una realidad, ya hay frutos, porque ya empiezan a producir lotes suficientes de vacunas para México, para la Argentina y para otros países hermanos de América latina y del Caribe”.

Acompañado por parte de su Gabinete y en una conferencia de la que también participaron como invitadas la ministra Vizzotti, la asesora Nicolini y el embajador argentino Carlos Tomada, el presidente mexicano sostuvo: “Vamos siempre a trabajar de manera coordinada y solidaria con el pueblo de Argentina y su gobierno, no hay fronteras, estamos juntos en la misma causa: buscar el bienestar para nuestros pueblos”.