Política

Mauricio Macri se quedó con la presidencia del PRO, pero no pudo desplazar a Bullrich

En un clima de fuerte negociación interna, el expresidente asumió como mandatario del PRO, el partido que fundó hace más de dos décadas. Patricia Bullrich tuvo que ceder la jefatura del espacio, pero logró convertirse en la titular de la asamblea y retener la vicepresidencia segunda para un alfil de su confianza.

Mauricio Macri se quedó con la presidencia del PRO, pero no pudo desplazar a Bullrich

Mauricio Macri quedó como el único candidato en las elecciones internas que realizó el PRO. De esta forma, se convirtió en el reemplazo de la actual ministra de Seguridad de Javier Milei, en el Consejo nacional del partido.

Sin embargo, Bullrich logró retener dos espacios de poder importantes: la titularidad de la asamblea y la vicepresidencia segunda. A pesar de la reticencia de Macri, Damián Arabia, el diputado que fue cuestionado por viajar al carnaval de Venecia, ocupará el tercer espacio de mayor poder dentro del PRO.

Para completar la cúspide, Soledad Martínez, la intendenta de Vicente López, asumirá la vicepresidencia primera en representación de Jorge Macri.

En declaraciones a radio Rivadavia, la actual diputada y referente del espacio, María Eugenia Vidal, habló sobre la asunción de Mauricio Macri y expresó que “empieza una nueva etapa y es bueno que quien lo fundó, que fue Mauricio Macri, tome la presidencia en esta etapa donde no tiene la responsabilidad de un cargo público y pueda ayudarnos”.

Sobre la posibilidad de absorción de La Libertad Avanza por parte del PRO, Vidal comentó: “Yo creo que tenemos una identidad que va a cumplir 20 años y que sin dudas tenemos cosas que revisar, que mejorar”. Sin embargo, hizo hincapié en que lo relevante es poder mejorar la vida de la gente, más allá de las cuestiones políticas o partidarias.

La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires ocupa la primera vocalía del nuevo Consejo partidario. A contramano, el exjefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no aceptó cargos en este nuevo armado y se mostró distante de le orientación que busca hacer converger o acercarse a La Libertad Avanza.

Para intentar equilibrar la cancha, Macri abrió los cargos partidarios a los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Chubut, Ignacio Torres, que además serán los presidentes en sus respectivas provincias. Los gobernadores aportaron nombres para completar la nómina de vocales.