Política

Martín Menem juró como presidente de la Cámara de Diputados

El riojano Martín Menem fue electo como presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, en reemplazo de Cecilia Moreau, en el marco de la sesión especial en la que juraron los 130 legisladores electos en los comicios del 22 de octubre.

La designación de Menem, que fue propuesto por el bloque de La Libertad Avanza (LLA) para presidir el cuerpo por el nuevo período parlamentario, fue respaldada por casi todos los bloques parlamentarios, excepto por el Frente de Izquierda, que se abstuvo en la votación de todas las autoridades de la Cámara baja.

Al momento de proponer al riojano para la presidencia, Oscar Zago, legislador de La Libertad Avanza expresó: “Tengo el honor de proponer al diputado Martín Menem para que presida esta honorable Cámara. Por su honestidad y transparencia queremos desde el bloque de LLA que Martín sea el presidente de este nuevo periodo parlamentario”.

Durante su discurso, Menem se enmarcó en las últimas declaraciones de Javier Milei y declaró que “resultará indispensable reducir el gasto de esta Cámara, para lo cual debemos desmontar las estructuras que no aportan nada”. Y agregó: “Como dijo el presidente electo: “No hay plata”.

Cecilia Moreau fue propuesta por Gerardo Martínez como vicepresidenta primera de la Cámara en representación de Unión por la Patria. Rodrigo de Loredo, jefe del bloque radical, propuso a Julio Cobos como vicepresidente segundo. Mientras que, Cristian Ritondo pidió la reserva del nombre del vicepresidente tercero para un integrante del bloque del PRO.

Previamente se aceptó las renuncias y licencias de los legisladores nacionales que presentaron sus dimisiones, entre ellas las del presidente electo Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel. En lugar de quienes hoy ocupan los máximos cargo del Ejecutivo asumen Nicolás Emma y María Fernanda Araujo , representantes de La Libertad Avanza.

También prestó juramento el exgobernador de Santa Cruz Sergio Acevedo en reemplazo del gobernador electo Claudio Vidal y la dirigente del PRO María Florencio de Sensi, en lugar de la diputada Graciela Ocaña, quien asumirá como legisladora porteña.

Además, juraron la sanjuanina radical María de los Ángeles Moreno en lugar de la intendenta electa de San Juan, Susana Laciar, la santafesina Melina Giorgi en reemplazo de la diputada de Evolución Radical Victoria Tejeda y Osvaldo Llancafilo por el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa.

Distribución de bloques

En cuanto a la conformación de los bloques, en Diputados, el Frente de Todos (FdT) ratificó que, con 105 miembros, continuará como la bancada con mayor cantidad de integrantes de la Cámara baja, y que el santafesino Germán Martínez seguirá como presidente del bloque.

El bloque de La Libertad Avanza ganó 38 bancas en las últimas elecciones. No se oficializó la composición definitiva, pero se calcula que el interbloque tendría 40 miembros –incluidos los tres legisladores salteños del espacio “Ahora Patria”– y que el presidente de la bancada sería el porteño Oscar Zago.

Juntos por el Cambio (JxC), finalmente no concretó hasta ahora la posibilidad de continuar como interbloque, pero  logró evitar la ruptura de los bloques fundacionales: el PRO y la UCR, que en los días previos vivieron momentos de convulsiones internas.

Al frente del bloque PRO continuará Cristian Ritondo como presidente, mientras que por el sector radical estará Rodrigo de Loredo.