Política

Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados

El peronismo dio quórum, pero se abstuvo durante la votación. El PRO, la UCR y Encuentro Federal avalaron al riojano, aunque hubo críticas y reclamos por el proyecto de Presupuesto 2025.

Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados gracias al apoyo de los bloques dialoguistas.

El peronismo dio quórum para iniciar la sesión preparatoria, pero luego criticó en duros términos al riojano y se abstuvo para no validarlo.

Uno de los primeros en hablar, tras la nominación formal de Menem como presidente, fue el presidente de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez. El santafesino acusó a Menem, entre otras cosas, de no respetar los acuerdos políticos, de bloquear el tratamiento del DNU 70/23, de cerrar la comisión de Juicio Político y de no conformar algunas bicamerales clave.

Luego fue el turno de Cristian Ritondo, quien reivindicó a Menem a pesar del malestar interno en la bancada del PRO tras el fracaso del tratamiento de Ficha Limpia y la tensión entre Mauricio Macri y Milei por la reticencia en llegar a un acuerdo electoral.

Por su parte, Rodrigo de Loredo, de la UCR, también valoró la gestión de Menem y su capacidad para manejar los temas de forma eficaz. “Ha tenido una presidencia exitosa. Hay mérito en su paciencia y en su forma de llevar los temas”, afirmó. Sin embargo, también criticó algunas dinámicas “violentas” de trabajo que, según él, favorecieron al Gobierno.

El bloque Innovación Federal, que responde a los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro, convalidó a Menem mientras que la Coalición Cívica aclaró que no obstaculizaría el nombramiento del candidato del oficialismo, pero finalmente se abstuvo dado que los votos estaban garantizados.

La diputada Cecilia Moreau también renovó como vicepresidenta primera, en representación de Unión por la Patria, el bloque que con 99 bancas representa a la primera minoría. Sí hubo cambios en la vicepresidencia segunda, que en esta oportunidad quedó en manos de Silvia Lospennato, del PRO.

El año pasado ese lugar quedó para Julio Cobos, de la UCR, pero tras el desprendimiento de los 12 legisladores que ahora conformaron la bancada Democracia para Siempre, debieron conformarse con la vicepresidencia tercera.

También quedaron ratificados en sus cargos Adrián Pagán, como secretario Parlamentario; Ana Lozano, como prosecretaria Parlamentaria; Laura Oriolo, como secretaria Administrativa; y Dina Rezinovsky, como prosecretaria de Coordinación Operativa.