Luego de conocerse las nominaciones, la presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano, y el director ejecutivo de Televisión Pública, Claudio Martínez, agradecieron a las y los integrantes de APTRA por el reconocimiento.
“Trabajamos por hacer una televisión de calidad, con propuestas novedosas y alternativas, y recorriendo el país para dialogar permanentemente con las argentinas y argentinos”, destacó Lufrano, quien también dijo que “nos enorgullece que los programas que le dan vida a nuestra pantalla logren el reconocimiento que se merecen”, porque “demuestran la importancia de la Televisión Pública como servicio público, llegando a todos los rincones del país, con federalismo, diversidad, inclusión y construcción ciudadana”.
Martínez, en tanto, valoró que “estas nominaciones son un reconocimiento a todo el personal del Canal que con tanto esfuerzo y talento sostiene nuestra programación. Pero además es la demostración del valor que tienen los medios públicos para una comunicación democrática que construye ciudadanía. Entre las nominaciones –continuó– hay programas dedicados a la música, a la cultura, a la ciencia, a la historia, a los jóvenes, a nuestros sabores y paisajes, a la producción de todas las regiones argentinas y a nuestros creadores y creadoras. Para eso sirven los medios públicos, para iluminar lo que no resulta tan visible para otras pantallas”.
Nominaciones
Entre las 36 ternas se destacó el rubro Cultural Educativo, que dominó la TVP con Archivo general de la emoción, La liga de la ciencia y Noche de mente.
Los demás programas nominados del canal público fueron:
- Dos 20 (en la categoría Ficción).
- Somos mundiales (en la categoría Deportes).
- Festival País y Unísono (en la categoría Musical).
- Cocineras y cocineros argentinos (en la categoría Gastronomía).
- País Federal (en la categoría Viajes).
- Altavoz y Futuralia (en la categoría Joven).
- Coco Sily (por su trabajo en Noche de Mente, en la categoría Labor conducción masculina).
- Angela Lerena (por su trabajo en Rumbo a Qatar, en la categoría Labor periodística femenina).
- Selva Alemán (por su trabajo en Activamente, Dos 20, en la categoría Actriz protagonista de ficción).
- Ignacio Apolo y Federico Marrale (por su trabajo en Dos 20, en la categoría Autor-guionista).
La gala de premiación a la labor televisiva abierta de 2022 se desarrollará el 9 de julio en los salones del hotel Hilton del barrio porteño de Puerto Madero.