Política

Manzur expuso su informe de gestión en el Congreso

En la Cámara de Diputados, donde se presentó para responder preguntas de legisladores, el Jefe de Gabinete reiteró su “solidaridad” con la expresidenta y su familia. Además, se expresó en torno a la importancia de que se trate el proyecto de Presupuesto Nacional.


Como primer punto de su discurso, Juan Manzur señaló:  “Antes de comenzar a informarles sobre la marcha del Gobierno quiero destacar especialmente la decisión de esta Honorable Cámara de expresar su más enérgica condena y repudio al intento de magnicidio cometido contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, hace menos de dos semanas”.

El Jefe de Gabinete convocó al diálogo político entre las fuerzas como forma de llevar adelante “políticas de mediano y largo plazo”, y aseguró que “sin estabilidad macroeconómica no hay paz social”.

Así lo afirmó al exponer su primer informe de gestión, en el marco de una sesión de la Camara de Diputados presidida por su titular Cecilia Moreau.

“Estamos convencidos de que la ciudadanía, en momentos en que nos encaminamos a cumplir 40 años de democracia, está esperando gestos claros en favor del respeto y la convivencia política”, aseveró en su discurso.

Asimismo, destacó que “nuestro Gobierno ha dado muestras, y lo seguirá haciendo, de promover el diálogo franco y los acuerdos que se requieren en función de políticas de mediano y largo plazo”.

En su discurso, Manzur subrayó: “Hago míos los pilares conceptuales de la hoja de ruta anunciada por nuestro gobierno: paz social y estabilidad macroeconómica”.

Presupuesto

El funcionario remarcó la importancia de que se trate y apruebe el proyecto de Presupuesto Nacional que entrará al recinto en la brevedad.

En ese sentido, declaró: “Quiero ser muy claro: en este Presupuesto se sigue fortaleciendo un modelo de producción, empleo e inclusión para todos los argentinos”. Además, le pidió a la oposición debatirlo con una “visión constructiva”.

En torno a la economía, el Jefe de Gabinete admitió que “ninguno de los que estamos aquí estamos conformes con los niveles de inflación que ha mostrado nuestro país desde hace ya muchos años” y remarcó, que la decisión del Gobierno “es trabajar en todos los frentes necesarios para que los argentinos tengan un horizonte de mejora sostenida en la calidad de vida”.

Como parte del balance expuesto Manzur destacó que “la inversión pública en áreas prioritarias como Obras Públicas, Educación y Ciencia y Tecnología ha venido creciendo sistemáticamente durante toda la gestión de nuestro gobierno. Ni una pandemia, ni la guerra en Ucrania, ni la necesidad de hacer frente a los pesados compromisos externos que enfrenta la Argentina van a interponerse en este objetivo político”.

Discapacidad

En torno a las políticas de discapacidad, el jefe de gabinete aseguró que el Gobierno nacional “no va a adoptar ninguna medida” que “le quite a las obras sociales las obligaciones” y “mucho menos a complejizar la tramitación de las prestaciones”.

Además, precisó que desde que asumió el actual Gobierno se “incrementó el presupuesto asignado a la política en discapacidad en 193%” y sostuvo que “el nomenclador de prestaciones básicas se incrementó en 320% desde el 2020 hasta la actualidad”.