Espectáculos

Mafalda y El Eternauta, las perlas de lo que viene en Netflix hecho en Argentina

La empresa de contenido a demanda presentó la programación de los próximos meses de contenido nacional. La serie de animación del personaje de Quino y la historieta de Oesterheld llegarán el año próximo.

Mafalda y El Eternauta, las perlas de lo que viene en Netflix hecho en Argentina

Netflix presentó a la prensa los contenidos realizados en la Argentina de las próximas novedades de programación, entre los que se destacan dos clásicos de la animación: Mafalda y El Eternauta.

La adaptación de la historieta argentina creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López que hizo y dirige Bruno Stagnaro y protagoniza Ricardo Darín llegará en 2025.  En tanto, la nueva versión animada de la entrañable tira de Quino estará a cargo de Juan José Campanella pero no tiene fecha de estreno.

De lo que se viene sobresale “Ángel Di María: Romper la pared”, una serie que hace un relato íntimo e inédito sobre la vida y carrera del futbolista.

También se destaca la segunda temporada de División Palermo, creada y protagonizada por Santiago Korovsky.

Sebastián Ortega dirigirá En el barro, un spin-off de El Marginal que contará los secretos y adversidades del mundo carcelario femenino.

Love is Blind Argentina será la primera edición local del show de no ficción que conquistó al mundo con la conducción de Wanda Nara y Darío Barassi.

En materia de películas se anticipó Campamento con mamá, una comedia familiar, con Natalia Oreiro; El hombre que amaba los platos voladores, con Leonardo Sbaraglia en la piel del periodista José de Zer y Las hermanas fantásticas, con Sofía Morandi y Leticia Siciliani.

Otros films que llegarán son No puedo vivir sin ti, una comedia protagonizada por Adrián Suar; 27 noches, la adaptación cinematográfica del libro de Natalia Zito; Corazón delator, con Benjamín Vicuña y Julieta Díaz y Las maldiciones, sobre libro de Claudia Piñeiro, con Leonardo Sbaraglia y Gustavo Bassani.