Elecciones 2023

Macri y Santoro hicieron distintas evaluaciones del debate a jefe de Gobierno

El postulante de Juntos por el Cambio y de Unión por la Patria analizaron el desempeño en la confrontación realizada el miércoles por la noche. Marra se defendió de la, según él, falsa acusación que le hizo Santoro.

El candidato a jefe de Gobierno porteño Jorge Macri consideró que durante el debate entre aspirantes a la titularidad del Ejecutivo de CABA logró “mantener el eje sin cometer ninguna agresión”, mientras que su par de Unión por la Patria Leandro Santoro reiteró que buscó pescar el voto de Martín Lousteau.

Macri reiteró que, en caso de acceder a la administración del distrito, presentará “demandas” contra quienes “se manifiesten con chicos” en los espacios públicos de la Capital Federal.

Sobre la noche del debate, evaluó: “Intenté mantener el eje y creo que lo logré. Los demás se pelearon un montón y dijeron barbaridades. Uno comete un error cuando piensa que tiene que ir ahí a ganar una discusión a aquel con quien compite, cuando el desafío es mostrar como quiere uno gobernar”.

Según el postulante del oficialismo, se limitó “a mostrar lo que está bien hecho en la Ciudad. Hay cosas que hay que corregir, como el código urbano. Deseo es ganar en primera vuelta aunque no es fácil porque es la mitad más un voto. Espero poder convencer a más porteños y porteñas y de paso evitar una campaña más que nos ahorraría tiempo y dinero”.

Santoro definió el debate como “un show” y explicó que durante el mismo pretendió apelar a los votantes de Lousteau, quien en las PASO perdió la interna de JxC ante Macri.

“El debate es un show. En un minuto y medio es imposible desarrollar temas. La apelación a quienes acompañaron a Lousteau tiene que ver con que entiendo que sus votantes ven un problema de sensibilidad y amor en la ciudad. Y en la actualidad, el Gobierno de la Ciudad hace un negocio de todo”, señaló Santoro.

Para Santoro, Macri “dice que está en contra del Código Urbanístico” pero “es mentira porque en Vicente López (municipio bonaerense en el cual gobernó el postulante de JxC) hacen lo mismo que en la Ciudad”.

“Los cruces son interesantes cuando no están planteados desde la descalificación personal. Es interesante un debate con gente adulta, que no era el caso de todos. (el legislador porteño y candidato por La Libertad Avanza Ramiro) Marra fue tres veces candidato en la Ciudad y las salió tercero siempre. Daba hasta vergüenza ajena ver algunos comportamientos. Creo que hay que ayudarlo porque en el largo plazo el desprestigio y el ridículo es difícil borrarlo”, afirmó el legislador nacional.

En esta línea, Santoro dijo que su función “no es intentar hacerse famoso” sino “ayudar a la gente”.

“¿Cuánto dura el efecto espuma de un sector político que intenta empatizar con la bronca? Si la sociedad está enojada, la dirigencia política no se puede enojar, tiene que racionalizar”, expresó sobre las propuestas de La Libertad Avanza (LLA).

La defensa de Marra de una “falsa acusación”

El legislador porteño y candidato a jefe de Gobierno por LLA, Ramiro Marra, aseguró que Santoro, realizó “una falsa acusación” durante el debate de aspirantes a acceder a la titularidad del Ejecutivo capitalino, al recordarle que tiene una sanción por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV) por no rendir un examen que lo habilitaría a dar consejos financieros, y se justificó al indicar que existe “una lista de más de 1.000 personas” que no se presentaron a dar esa prueba.

“Me están atacando desde hace varios días. Cada golpe me hace más fuerte. La falsa acusación de (Leandro) Santoro es por un video que circula (en la plataforma) YouTube. Están cortando la libertad de expresión. Para hablar de idoneidad, en términos académicos, puedo decir que estudié y tengo 23 años trabajando en el mercado financiero. Mi hermano tiene muchos menos años de antigüedad y aparece en el registro de idóneos en el cual no figuro”, afirmó Marra.

Marra se refirió a la sanción que le aplicó CNV –ratificada la semana pasada por la Justicia– por brindar asesoramiento sobre inversiones sin estar debidamente habilitado, y aseguró que podía presentar “una lista de más de 1000 personas que no rindieron el examen” del organismo y que ofrecen consejos financieros.

“Cuando Santoro dice que por 60 preguntas no soy idóneo, me está faltando el respeto. Tengo una carrera universitaria al respecto. Ahí te das cuenta la persecución. ¿Con unas preguntas determinan eso?”, intentó justificarse.

Por otra parte, Marra aseguró que “va a dejar tercero” a UxP en la Ciudad de Buenos Aires y que a partir del debate del miércoles por la noche siente que su espacio “está ganando” terreno en la carrera electoral que se libra en el distrito.

“Las propuestas que tenemos son concisas. Eso lo saben el kirchnerismo y Juntos por el Cambio (JxC), que son dos espacios que no tienen ideología”, puntualizó Marra.