Recorremos los pasillos del canal conociendo a las personas que hacen la Televisión Pública Argentina todos los días.
Nos metemos en el sector de utilería y en el taller de efectos especiales; Nancy Perez, vestuarista del canal, nos mostró algunos trajes emblemáticos y nos contó cómo se hace para preparar un personaje desde la ropa y los accesorios; Pablo Meriles, uno de los escenógrafos de la Televisión Pública Argentina, nos cuenta dónde empieza y dónde termina su trabajo y cómo logra que los escenarios se vean reales; Miguel Osovi nos cuenta cómo se prepara una transmisión deportiva, cuáles son las particularidades de su trabajo como periodista deportivo y cuáles fueron los hitos en los que tuvo el honor de participar; y, por último, conocemos el trabajo del “control de presentación”, un espacio donde se dan los últimos pasos antes de salir “al aire”. Además los camarógrafos de la Televisión Pública Argentina nos mostraron cómo hacían en los ’80 para tomar imágenes con un “steady cam”.
A quienes no pudieron acercarse al edificio de Av. Figueroa Alcorta 2977, las nuevas tecnologías les permitieron mirar, recorrer, participar y no perderse nada de lo que pasó en la noche a través de la web www.tvpublica.com.ar, desde cualquier dispositivo móvil o en las redes sociales.
Las siete horas del evento fueron transmitidas en vivo con cámaras ubicadas en puntos estratégicos del canal para poder observar la entrada principal, el Museo de la Televisión Pública, la muestra itinerante de José Luis Cabezas, el estudio 4 (donde se graba el programa Cocineros Argentinos), los controles, una muestra fotográfica e histórica de la televisión con sus figuras relevantes y pantallas gigantes con videos sobre la evolución de la televisión pública. Además, notas en vivo al público y a las figuras de interés que nos visitaron.
De esta manera, y marcando un nuevo hito histórico, la Televisión Pública Argentina se acerca al público en tiempo real desde cualquier pantalla y sin importar el lugar del país o el mundo en el que uno se encuentre. Toda la comunidad participó con comentarios desde las redes sociales a través del hashtag #ElMuseoDeLaTV en #LaNocheDeLosMuseos.