Turismo

Los carnavales y festivales que ofrece Entre Ríos esta temporada

El calendario de eventos de enero, febrero y marzo de 2025 viene recargado en la provincia. Un repaso de la lista por ciudad y fecha para disfrutar.

Los carnavales y festivales que ofrece Entre Ríos esta temporada

La temporada de verano 2025 en Entre Ríos se perfila con una muy intensa actividad cultural, con 10 fiestas nacionales, siete provinciales y cuatro locales, que ya tienen sus fechas confirmadas, así como los carnavales de 14 ciudades de la provincia.

Sin dudas, el epicentro de las festividades de la provincia es el Carnaval de Gualeguaychú, considerado la fiesta a cielo abierto más grande de Argentina. Son noches que representan un despliegue de música, danza y color, y un relato de resistencia cultural.

Todos los sábados de enero, febrero y los carnavales de marzo (1, 2 y 3 del mes) son la cita confirmada para disfrutar de este gran evento en el que desfilan las míticas comparsas Marí Marí, Papelitos, Kamarr y Aré Yeví. El valor de las entradas es de $17.000 en enero, $20.000 en febrero y $22.000 en el fin de semana extra largo en tribunas y playones. En el área de sillas el precio varía entre los $22.000 y los $50.000 por persona.

Otro de los eventos más destacados son los populares Carnavales de Santa Elena. Una fiesta de colores y ritmos en el norte entrerriano. Esta celebración, que atrae a miles de personas cada año, es conocida por su gran despliegue de carrozas, comparsas y murgas. Este año, los Carnavales Sentí la Pasión, contarán con siete noches de fiesta. Las fechas confirmadas son 25 de enero, 1, 8, 15 y 22 de febrero, y 1 y 3 de marzo, abarcando seis sábados y un lunes festivo, el 3 de marzo. La venta online de entradas ya está habilitada a través de un enlace, donde los asistentes podrán elegir el tipo de entrada y pagar con tarjetas de crédito o débito.

El Festival Provincial del Yeso en Hernandarias es un festejo que combina música, danza y gastronomía local, poniendo en valor una de las tradiciones más antiguas de la región. En su 47° edición se celebrará por primera vez el Pre-Festival del Yeso. El evento tendrá lugar el sábado 25 de enero en el Anfiteatro Municipal Valentín Pitín Pérez, y tiene como objetivo principal promover y visibilizar el talento artístico local y de la región, al tiempo que celebra la cultura y las tradiciones de la comunidad.

En el centro de la provincia, se llevan adelante los Carnavales de Hasenkamp. Las fechas para este verano son los sábados 11, 18 y 25 de enero, 1, 8 y 15 de febrero y sábado 1 de marzo. Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores de 12 años y $4.000 para los menores.

 

Fiesta de enero:

Diamante – Festival Nacional de Jineteada y Folklore – 9 al 13 de enero

San Jaime de la Frontera – Fiesta Provincial del Cordero – 9, 10 y 11 de enero

Federación – Fiesta Nacional del Lago – 9, 10, 11 y 12 de enero

Liebig – Fiesta Provincial de la Identidad y el Patrimonio – 10 y 11 de enero

Santa Elena – Fiesta provincial de la Chamarrita. Lugar: Anfiteatro Municipal – 10 y 11 de enero

Lucas González – Fiesta Nacional del Lino – 10 y 11 de enero

Chajarí – Fiesta Provincial del Salame – 11 de enero

Concepción del Uruguay – Fiesta Nacional de la Playa de Río – 15, 16, 17, 18, 19 y 20 de enero

Villa del Rosario – Fiesta Provincial del Inmigrante – 18 de enero

San José – Fiesta del Campamentista – 18 y 19 de enero

Santa Ana – Fiesta Nacional de la Sandía – 24, 25 y 26 de enero

Urdinarrain – Fiesta Provincial del Caballo – 29, 30 y 31 de enero y 1° de febrero

 

Carnavales

Gualeguaychú: 4, 11, 18, 25 de enero / 1°, 8, 15, 22 de febrero  /  1°, 2, 3 de marzo

Gualeguay: 11, 18, 25 de enero / 1°, 8, 15, 22 de febrero  /  1°, 2, 3 de marzo

Concordia: 18 y 25 de enero / 1°, 8, 15 y 22 de febrero

Victoria: 11, 18, 25 / 1, 8 y 25 de febrero

Federación: 25 de enero / 1°, 8, 15 y 22 de febrero / 1° de marzo

Hasenkamp: 11, 18, 25 de enero  /  1°, 08 y 15 de febrero / 1° de marzo

Santa Elena: 25 de enero / 1°, 8, 15 y 22 de febrero / 1° y 3 de marzo

Caseros: 18 y 25 de enero / 8 y 15 de febrero

Rosario del Tala: 18 y 25 de enero  /  1° y 8 de febrero

Nogoyá: 1°, 8, 15 y 22 de febrero  /  1° y 2 de marzo

San José: 22 de febrero  /  1°, 2 y 3 de marzo

Chajarí: 1°, 8, 15, 22 de febrero   /   1° de marzo

Villaguay: 25 de enero, 1° de febrero, 8 de febrero   /   22 de febrero.

Concepción del Uruguay: 8, 15 y 22 de febrero   /   1° de marzo