Este tipo de terapia no sustituye sino que acompaña y complementa otro tipo de tratamientos, a la cual se podrá acceder sólo mediante una orden médica específica.
La Escuela municipal de Equinoterapia funcionará en el Predio de la Tradición ubicado en calle 122 y 56 del paseo del Bosque, y estará destinado a niños con capacidades diferentes con domicilio en La Plata que podrán recibir sesiones gratuitas.
En nuestro país hace 36 años comenzó la implementación de este tipo de terapias, siendo hoy más de 100 centros los que practican equinoterapia en todo el país.
El éxito de las terapias, según especialistas, radica en que los equinos, por su naturaleza herbívora, han desarrollado un intenso sensor de energía, para prevenir los peligros, lo cual los convierte en seres muy sensibles, que se relacionan con las personas desde la conciencia emocional.
Esta terapia no tiene edad, es para adultos, jóvenes y chicos que sufren patologías como los síndromes de Down, Asperger y Rett, los trastornos del espectro autista, la parálisis cerebral, etc. El presidente del Cedica, una asociación civil sin fines de lucro, es jinete y profesor de equitación y empezó este proyecto – sostenido por programas del gobierno provincial – hace mas de 20 años. Tienen una sede en La Plata.