
El reciente fallecimiento del Papa Francisco incentivó una reflexión sobre el legado de esta figura tan relevante para la fe católica. Su papado que se extendió por 12 años, estuvo marcado por la misericordia, la reforma y un alcance global sin precedentes.
Podemos contar al menos 11 casos en los que los respectivos Papas han estado a la cabeza por más de 20 años, dedicando gran parte de su vida al servicio de la iglesia católica. De hecho, podríamos decir que se trata de sus últimos años de servicio, pues cada que se elige a un nuevo Papa es porque el antecesor falleció. Aunque ha habido casos en los que declinan al puesto como lo hizo Benedicto XVI.
San Pedro, reconocido como el primer obispo de Roma, desempeña un papel crucial no solo en la estructura religiosa del cristianismo, sino también como pilar histórico del papado. Se estima que dirigió la Iglesia durante aproximadamente 34 años, desde su casa en Roma, lugar donde fue martirizado.
Lo continúa Pío IX, quien fue Papa durante 31 años, 7 meses y 22 días. Lideró la Iglesia entre 1846 y 1878, siendo el último pontífice soberano de los Estados Pontificios. Además, fue el convocante del Concilio Vaticano I, un evento histórico para la doctrina católica.
Otros papas con mandatos extensos fueron:
- Juan Pablo II, con más de 26 años.
- León XIII, con 25 años y 5 meses.
- Pío VI, con 24 años, 6 meses y 15 días.
- Pío VII, con 23 años, 5 meses y 6 días.
- Papa Adriano I, con 23 años y 10 meses de mando.
- Papa Alejandro III, estuvo al frente de la Iglesia durante 21 años, 11 meses y 24 días.
- Papa Silvestre I, su papado duró 21 años y 11 meses.
- Papa León I dirigió la Iglesia por 21 años