Festival

Lollapalooza Argentina 2026 confirmó su grilla

El festival regresa al Hipódromo de San Isidro y ya se conocen los nombres que encabezan la grilla.

Lollapalooza Argentina 2026 confirmó su grilla

Lollapalooza Argentina dio a conocer su ansiado line up. Con una serie de nombres que reúne a artistas de la escena internacional y local, el megafestival se prepara para dar inicio a su segunda década en el país. De esta manera, la edición 2026 estará encabezada por Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Chappell Roan, Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, Lewis Capaldi y Paulo Londra.

En esta ocasión, serán tres jornadas a puro show, con más de cien artistas nacionales e internacionales, emergentes y consagrados, que darán forma a uno de los festivales más convocantes del país.

El evento reúne diez headliners de renombre internacional los días 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. La combinación de estos artistas promete atraer a públicos muy diversos, con figuras del pop, el hip hop, el rock alternativo y la electrónica.

l resto de la grilla es igual de variada, con nombres de peso internacional y artistas locales que atraviesan un gran momento. Entre ellos, se destacan Ratones Paranoicos, Kygo, Peggy Gou, Interpol, Addison Rae, Katseye, Djo, Brutalismus 3000, Ben Böhmer, Marina, Lola Young, Aitana, Danny Ocean, D4VD, Soledad, BUNT., Royel Otis, TV Girl, The Dare, Six Sex, Horsegiirl, 2hollis, ¥ØU$UK€ ¥UK1MAT$U, Men I Trust, Riize, Yami Safdie, Viagra Boys, Massacre, Judeline, Balu Brigada, Saramalacara, Guitarricadelafuente, LANY, The Warning, Zell, RØZ, Hamdi, Nasa Histoires, Timø, Militantes del Clímax, Ezequiel Arias, Little Boogie, Marttein, Easykid, Ryan, Joaquina, Cerounno, Amigo de Artistas, Félix Vestre, Tiger Mood, Tobika, 143Leti, Ludmila Di Pasquale, Victoria Whynot, Spaghetti Western, Terra, Reybruja, Mora Fisz, Paula OS y Jero Jones.

En 2025 el festival en Argentina superó las 300 mil entradas vendidas en tres días, consolidándose como uno de los eventos más grandes del calendario cultural local. Para 2026, se espera una convocatoria similar o mayor. La experiencia se completa con propuestas gastronómicas, espacios de arte y actividades para todas las edades.