La guerra en Medio Oriente

Llega a Buenos Aires la muestra que recrea el horror del Nova Festival

Se trata del show de música electrónica que fue objeto del ataque de grupo Hamas en 2023. La exhibición se inaugura en octubre.

Una muestra permitirá recrear en Buenos Aires el horror vivido en el Nova Festival en la madrugada del 7 de octubre de 2023 cuando miembros de Hamás mataron a 364 personas y se llevaron secuestradas a otras 40.

Algunos sobrevivientes contarán la experiencia en esta exhibición llamada ‘Nova: cuando la música dejó de sonar’ que se inaugurará en octubre y también contará con objetos e imágenes de las víctimas de lo ocurrido en Reim, el sur de Israel.

La muestra, que ya pasó por Tel Aviv, Nueva York y Los Ángeles, está a cargo de Tribu Nova, una organización sin fines de lucro creada por algunas de las víctimas para dar asistencia terapéutica y social a quienes padecieron la masacre.

En la presentación a la prensa Yagil Rimoni, socio y fundador de Tribu, contó el acompañamiento a víctimas y cómo ayudo a salvar a unas 150 personas, entre ellas la jefa de personal del festival, Naama Gal, quien debió esconderse en un contenedor de basura junto a otras 20 personas durante seis horas.

“Una de las chicas golpeó, sin querer, una bolsa de residuos. El ruido alertó a los terroristas que estaban alrededor y uno de ellos disparó contra el contenedor, matando a diez de las veinte que estaban conmigo”, contó Gal.

Gal recibió cuatro disparos y tuvo que arrastrarse entre los fallecidos para salir del contenedor; luego se encontró con Rimoni quien la resguardó en una ambulancia.

Los visitantes de la muestra –no es apta para menores de 16 años- podrán escuchar a sobrevivientes relatar lo ocurrido, recrearán los escenarios y mostrarán objetos recuperados durante la masacre, como autos calcinados, cabinas de baños con rastros de balazos de personas que buscaban cubrirse del ataque, ropa y zapatillas de las víctimas.

Omri Sassi, fundador y productor del Festival de Música Nova, explicó: “como organizadores, nuestra intención con la exposición en Buenos Aires y Nueva York y el concierto en el parque Hayarkon de Tel Aviv es contar la historia de la comunidad Nova, no sólo en Israel sino en todo el mundo. Al montar la exposición en todo el mundo, tenemos la oportunidad de llegar a un público internacional más amplio y llevar la exposición a más ciudades. La gira de la exposición requiere una preparación importante, que incluye logística y seguridad, y estamos comprometidos a invertir en la memoria de nuestros amigos y familiares que se perdieron en la masacre.”

Ofir Amir, otro fundador y productor del Festival de Música Nova, destacó que “es importante, como parte de nuestros valores fundamentales, que cuidemos de nuestra comunidad, ayudemos a liderar la rehabilitación de los supervivientes de Nova, conmemoremos a los miembros de la tribu y hagamos oír nuestra voz al mundo entero”.

El ataque del 7 de octubre y otros realizados en diversos puntos de la frontera con la Franja de Gaza reactivó el conflicto entre Israel y Palestina y desde entonces murieron casi 40.000 personas y otras 92.240 resultaron heridas, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.