Política

Ley de Alquileres: los cambios obtuvieron dictamen en Diputados

El oficialismo logró 41 firmas a favor del proyecto en revisión y ratificó de este modo la vigencia de un plazo de duración de 3 años de los contratos y un esquema de ajuste semestral, entre otras cuestiones. La definición se dará en el recinto.

El oficialismo de la Cámara de Diputados impuso su mayoría sobre el proyecto de reforma de ley de alquileres aprobado la semana pasada por el Senado, que incluye plazos de 3 años de los contratos con ajustes cada seis meses.

El proyecto fue debatido en el marco de un plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto de la Cámara de Diputados, donde el oficialismo logró 41 firmas a favor del proyecto en revisión procedente del Senado, en tanto que la postura de la oposición de insistir en la sanción inicial votada por la Cámara baja recibió el respaldo de 39 legisladores.

La reunión de las comisiones de Presupuesto -que preside Carlos Heller- y de Legislación General -a cargo de Lucas Godoy- se desarrolló en el segundo piso del Anexo C de la Cámara baja, donde  sólo se podía aceptar las modificaciones o insistir con el texto original del proyecto, ya que se trata de una iniciativa girada a Diputados en segunda revisión, es decir que vuelve a esta cámara de origen, luego de haber sido modificada por el Senado.

Foto Victoria Gesualdi

De todos modos, la definición se dará en el recinto, donde fuerzas que no tienen representación en la comisión de Presupuesto, como la Izquierda, los libertarios o el socialismo y de Juntos Somos Río Negro, podrían inclinar la balanza a favor de uno u otro proyecto.

Desde el oficialismo, el diputado nacional del FDT, Itaí Hagman, sostuvo que “estamos frente a dos opciones pero el proyecto que aprobó el Senado es mejor del que salió de Diputados” y celebró “que ya no se esté hablando de derogación porque eso iba a dejar desprotegidos a los inquilinos”.

En tanto, desde la oposición el diputado del PRO, Pablo Tonelli, sostuvo que “la ley no dio los resultados esperados”, y anticipó que ese espacio insistirá “con la sanción originaria de nuestra cámara”, que establece que “el plazo mínimo sea de dos años, que los ajustes puedan hacerse a partir de los cuatro meses y que las partes tengan la libertad de elegir entre varias fórmulas o índices que propusimos. De ese modo, volveremos a una situación de mayor equilibrio”, estimó.

Devolución del IVA

Mientras continuó el debate sobre la reducción de la jornada laboral, el oficialismo en Diputados logró avanzar en el dictamen del proyecto de ley que establece la devolución del IVA para los productos de la canasta básica a sectores con menores ingresos.

De esta manera, el proyecto que fue debatido en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Carlos Heller (Frente de Todos), recibió 26 firmas a favor y quedó en condiciones de ser debatido en el recinto de la Cámara baja, probablemente el próximo martes, en el marco de una sesión especial que impulsará el oficialismo.