Europa

Nuevas tensiones entre Serbia y Kosovo reviven viejos temores en los Balcanes

Las relaciones entre Serbia y Kosovo, que no es reconocido por Belgrado, se incrementaron este domingo, luego que medios locales reportaron que fuerzas kosovares bloquearon carreteras en la línea divisional común, mientras el ejército serbio fue puesto en alerta. La causa: un insólito conflicto por patentes de autos que circulan en los dos territorios.

Las tensiones entre Serbia y Kosovo se incrementaron este domingo, luego que medios locales reportaron que fuerzas kosovares bloquearon carreteras en la línea divisional común, mientras el ejército serbio fue puesto en alerta.

El conflicto surgió tras el anuncio hecho por Pristina de prohibir el uso de documentos y patentes serbias en territorio kosovar, sin embargo, ante las reacciones esta medida fue finalmente postergada. No obstante, la Policía bloqueó en forma transitoria los pasos de los pueblos de Brnjak y Jarinje.

Medios locales reportaron que fueron escuchados disparos en la frontera entre ambos lados, además de sirenas antiaéreas en el norte de la ciudad kosovska Mitrovica.

Tras la conclusión de la guerra de Kosovo (1998-1999), territorio en disputa situado en los Balcanes, en Mitrovica existen dos zonas: en la del sur reside la mayoría albanesa y en la del norte vive la serbia.

También se busca que los serbios reemplacen otros documentos, como tarjetas de identificación y se pretende prohibir el ingreso de viajeros con documentos expedidos por Belgrado.

Este domingo, el Gobierno del primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, echó para atrás esa determinación y aplazó su entrada en vigencia hasta el 1 de septiembre próximo, con el objetivo de que se calme la situación.

“Cuando se eliminen todas las barricadas y obstáculos, esta decisión se suspenderá hasta el 1 de septiembre de 2022”, ha dicho el ministro del Interior de Kosovo, Xhelal Sveçla, subrayando la importancia de que se garantice la libertad de circulación de ciudadanos y mercancías.

Además, el Ejecutivo kosovar condenó “los disparos de personas armadas contra estructuras ilegales allí”. “Se trata de la tendencia a desestabilizar Kosovo y poner en peligro la paz y la seguridad de los ciudadanos y de nuestro país. Ha habido numerosos actos de agresión en la tarde y noche, incitados y preparados por Belgrado”, ha sostenido el Gobierno.

En Belgrado, el director de la Oficina gubernamental para Kosovo, Petar Petkovic, acusó a Kurti de intentar “incendiar el barril de pólvora” con blindados que tenía preparados para mandar al norte. “Hemos estado a un paso de un grave conflicto”, aseguró Petkovic este lunes.

La Misión de la Organización de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Kosovo (KFOR), que cuenta con más de tres mil combatientes, anunció en un comunicado que está preparada “para intervenir” si la estabilidad de ese territorio se ve amenazada.