De Fiji a Filadelfia

La vuelta al mundo de la OIT

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebrará su centenario con una maratón de espectáculos y presentaciones en todo el mundo, transmitidos en vivo durante 24 horas. Argentina será uno de los 24 países anfitriones que se suman al tour global, con una agenda que reúne a los principales representantes del mundo del trabajo. Pablo María Sorondo, oficial de Comunicación e Información Pública de OIT Argentina, habló sobre el evento en exclusiva para los medios digitales de la Televisión Pública Argentina.

El inicio será en la capital de Fiyi, Suva, donde la oficina de la OIT representa a 11 Estados Miembros de las islas del Pacífico. El Presidente de Fiyi y artistas de Malasia y Polinesia participarán de la celebración.

La próxima siguiente es Manila. Filipinas mostrará las fortalezas del país con un espectáculo de gran prestigio: el grupo Gamma Penumbra, ganadores del programa de televisión Asia’s Got Talent, presentará un espectáculo visual al ritmo de la canción del centenario de la OIT.

La vuelta al mundo continua por Beijing, Bangkok, Dhaka, Colombo, Nueva Delhi, Addis Abeba, Antananarivo, Moscú, Amman, Beirut y El Cairo, donde las pirámides construidas hace 4.000 años serán el escenario de una celebración de alto nivel, con música y discursos.

En Europa, después de pasar por Kiev y Turín, el evento en Ginebra tendrá como tema principal el segundo siglo de la OIT. Un debate, organizado junto al Financial Times, reunirá al Director General, Guy Ryder, y a importantes personalidades del sector público y privado, a fin de abordar la construcción de un futuro del trabajo sostenible y justo.

El viaje al mundo pasa por Bruselas y Abiyán y finalmente llega al continente americano. Después de los eventos en Brasil y Argentina, el viaje se traslada hacia el norte, pasa por Filadelfia y llega a la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York para un “Charla informal acerca del centenario”.

Una parada en Ciudad de México y, después de la vorágine durante 23 horas, será el momento de la transmisión en directo en Perú, desde la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, para el evento final.

“La vuelta al mundo” del centenario de la OIT será transmitida a través de www.ilo.org desde las 00:00 GMT del jueves 11 de abril.


Fuente: Télam