Mediante un comunicado el gremio dio a conocer la medida de fuerza luego de mantener una reunión en el Ministerio de Trabajo de Nación. El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, expresó que ante “el fracaso de las negociaciones salariales con la Federación empresaria del interior del país (Fatap)”, los trabajadores paralizaran el servicio por dos días.
Desde el sindicato que agrupa a los conductores de colectivos reclaman el pago del incremento salarial ya acordado pero que las empresas se niegan a pagar.
Fernández sostuvo que el gremio agotó todas las instancias de negociación previas para “no perjudicar a los 9 millones de usuarios que a diario utilizan los servicios”, aunque afirmó que los empresarios “niegan el acuerdo y no abonan el aumento”.
“La UTA luchará por la efectivización de la mejora salarial a los trabajadores del interior y adoptó por ello medidas de acción gremial. El sindicato exige el cumplimiento del acuerdo, de la misma manera que realizó en su momento gestiones estatales para consensuar el incremento de los haberes para el personal del AMBA”, detalló el sindicalista.
También sostuvo la necesidad de que se cumpla la premisa de “igual remuneración por igual tarea” para los trabajadores del interior del país. Desde el sindicato exigen mayor intervención del Gobierno Nacional. En ese sentido, Fernández expresó que es necesario “un mayor compromiso y participación de los gobernantes y del Ministerio de Interior”.
Desde el sector empresario aducen que el aumento salarial solo es posible afrontarlo con un aumento del costo del boleto o con mayores transferencias de subsidios del Estado Nacional.