Medios Públicos

La Televisión Pública transmite el Debate Presidencial de modo accesible

Con una transmisión exclusiva en Lengua de Señas Argentina y la posibilidad de utilizar subtitulado en directo, el canal de bandera se propone garantizar el derecho a la información y el ejercicio de los derechos políticos de toda la población, de forma igualitaria y sin discriminación.

La Televisión Pública es el único canal que transmite el Debate Presidencial de forma accesible.

El canal estatal provee en exclusiva una emisión en Lengua de Señas Argentina (LSA) de los dos Debates Presidenciales, en su canal de YouTube.

En la producción, una intérprete de Lengua de Señas Argentina abandona la típica esquina inferior derecha de la pantalla, para ubicarse en una mitad de la misma, compartiendo el 50% del espacio con la transmisión oficial del debate.

La LSA es la lengua hablada por la comunidad sorda argentina. Se trata de una lengua que recién en la década de los 90, gracias a su legitimación en el campo de la lingüística y al compromiso de los miembros organizados de esta comunidad en la defensa de sus derechos lingüísticos, comenzó a visibilizarse y a ser reconocida socialmente como una lengua más dentro del amplio panorama plurilingüe argentino.

La decisión del canal de Figueroa Alcorta y Tagle se inscribe en los principios de comunicación accesible, y, con la guía de la Defensoría del Público y la Cámara Nacional Electoral, se propone disponibilizar información necesaria para garantizar y promover el derecho a la Información ante la responsabilidad democrática que implica la elección presidencial.

De esta forma, dispuso la creación de contenido que tome en cuenta y considere las diversidades para que todas las personas hagan efectivo el cumplimiento de estos derechos.

Las personas con discapacidad, que representan el 15% de la población, no son las únicos destinatarias. También se propone satisfacer las necesidades de aquel sector de la ciudadanía que, por diversos factores, precise un contexto silencioso para informarse.

Los subtítulos son una transcripción fiel de lo que pasa en la pantalla, para que no se pierda nada de información.

Por eso, también forman parte de las herramientas que la Televisión Pública dispondrá para las transmisiones del Debate Presidencial.

En YouTube, se pueden usar los subtítulos automáticos que provee la aplicación, en tanto en la emisión televisiva, la activación de la opción Closed Caption permite seguir el encuentro entre candidatos con subtítulos elaborados por un especialista.