Internacional

La ONU comienza el 79º período de sesiones de su Asamblea General

Bajo el lema “Unidad en la diversidad, a fin de promover la paz, el desarrollo sostenible y la dignidad humana para todos, en todas partes”, comenzaron las sesiones del pleno del organismo, con nuevo presidente. Qué es el “Pacto para el Futuro”, una de las metas del período.

La ONU comienza el 79º período de sesiones de su Asamblea General

La 79° sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas fue declarada inaugurada hoy martes por Philemon Yang, el nuevo presidente de la Asamblea General.

Yang, originario de Camerún, prestó juramento en la clausura de la 78° sesión.

En su discurso de apertura, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que la Asamblea General es “el sitio en donde se elaboran las soluciones” para los muchos desafíos que el mundo enfrenta en la actualidad, incluyendo las soluciones para revivir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y para poner fin a la pobreza y la desigualdad; soluciones para estimular el progreso económico y la creación de empleos para todos; soluciones para superar las divisiones políticas y poner fin a los conflictos; y soluciones para terminar con la catástrofe climática.

“Al inaugurar esta sesión número 79 de la Asamblea General de Naciones Unidas, nos enfrentamos a un mundo en problemas. Pero la buena noticia es que podemos hacer algo al respecto”, dijo.

Al hacer frente a los desafíos, la Asamblea “sigue siendo una herramienta indispensable y un camino vital hacia un futuro pacífico y justo” para todas las personas, señaló Guterres.

En sus declaraciones, Yang pidió cooperación internacional para abordar “problemas profundos y sin fronteras” como el cambio climático y los conflictos y violencia armada que asolan desde Sudán hasta Haití y desde Ucrania hasta la Franja de Gaza.

Las metas del período

El 79.º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU marca un hito crucial en el esfuerzo mundial por acelerar el progreso hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS), una serie de metas que incluye la reducción de la pobreza, el trabajo decente y la educación de calidad, entre otras.

Con eso en mente, durante las sesiones se sostendrá la esperada Cumbre del Futuro, donde los jefes de Estado y de Gobierno se reunirán en la sede de Naciones Unidas en Nueva York para abordar los retos más acuciantes y las deficiencias en la gobernanza mundial que han puesto de manifiesto las recientes conmociones mundiales.

La cumbre dará como resultado la negociación de un “Pacto para el Futuro”, un documento orientado a la acción cuyo objetivo es reforzar la cooperación mundial a la vez que adaptarse a los retos actuales en beneficio de todos y de las generaciones futuras.