Espacio

La NASA detectó un agujero negro que devora todo a su paso

Este fenómeno astronómico denominado LID-568 consume hasta 40 veces más materia de lo esperado y encendió las alarmas en la comunidad astronómica.

La NASA detectó un agujero negro que devora todo a su paso

La NASA descubrió un agujero negro supermasivo que puede devorar todo a su paso a una velocidad 40 veces superior al llamado límite de Eddington. Se trata del LID-568, que preocupa a la comunidad científica y encendió una alerta ante este hallazgo. Se detectó a través del espectrógrafo de campo integral del instrumento NIRSpec del telescopio James Webb.

El índice Eddington marca la máxima luminosidad que un agujero negro puede alcanzar y la rapidez con la que consume materia.

“Gracias a él podremos mejorar nuestra comprensión de los agujeros negros y abrir interesantes vías de investigación”, expresó Hyewon Suh, investigadora del Observatorio Internacional Gemini/NOIRLab de Estados Unidos, remarcó su importancia.

Según la investigación publicada en Nature Astronomy, LID-568 sobrepasaba la luminosidad que estaba especificada en otras teorías de la actualidad.

¿Qué son los agujeros negros en el espacio?

Los agujeros negros son restos fríos de estrellas viejas con una densidad tan grande que ningún tipo de luz es capaz de escapar por su fuerza gravitatoria. Un agujero negro es la última fase en la evolución de enormes estrellas que alguna vez fueron de 10 a 15 veces más grandes que nuestro sol.