La Legislatura porteña sancionó una ley que agrava la situación procesal penal de los imputados con “reiteración de delitos”.
La figura fue incorporada al Código Procesal Penal porteño a partir de una iniciativa del jefe de Gobierno, Jorge Macri, con 36 votos positivos sobre 57 diputados presentes, con el rechazo de los de Unión x la Patria y de izquierda.
“Es una medida que encuentra sólido respaldo en la jurisprudencia de la Corte Suprema y en la normativa vigente”, se fundamentó en el despacho tratado y aprobado.
La adecuación modifica el artículo 182 del Código e incorpora una nueva circunstancia objetiva a evaluar por jueces y juezas al considerar el peligro de fuga.
También se suma la obligación de informar cuando en un proceso penal se dicte sentencia condenatoria y respecto de los extranjeros que cumplen penas privativas de la libertad, si se dan las condiciones de extrañamiento (expulsión del territorio nacional).
En cuanto a situaciones de ilícitos en flagrancia, se legislan normas especiales en lo que se denomina “allanamiento de urgencia” y en todos los supuestos, efectuadas las actuaciones de urgencia, se deberá notificar de manera inmediata al juez y al fiscal”.