
La ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras murió este lunes en el hospital Cullén de Santa Fe, donde había sido internada luego de sufrir un ACV isquémico.
Oliveras, quien tenía 47 años y había sido campeona del mundo de boxeo en seis ocasiones, tuvo que ser operada de urgencia el miércoles 16 de julio, con el objetivo de reducir la inflamación cerebral. Sin embargo, tras incesantes intentos por salvarle la vida, finalmente falleció el 28 de julio, en un día oscuro para el boxeo nacional.
Nacida en El Carmen, Jujuy, el 20 de marzo de 1978, Oliveras debutó como profesional en 2005 con un nocaut ante María del Carmen Potenza, tras una breve carrera amateur. Luego, de la mano del entrenador Carlos Tello, conquistó su primer título mundial en 2006, al vencer a Jackie Navas en Tijuana y quedarse con el cinturón supergallo del CMB.
Oliveras fue campeona mundial en cinco categorías distintas: supergallo (CMB, 2006), ligero (AMB, 2011), pluma (OMB, 2012), superligero (CMB, 2013) y superpluma (WPC World, 2017). El Libro Guinness de los Récords la reconoció como la única mujer en conquistar títulos en cuatro divisiones diferentes, un logro sin precedentes para el boxeo argentino.
Tras su retiro en 2019, enseñó boxeo en forma gratuita en Santa Fe y se involucró en la política: fue candidata a diputada nacional y trabajó en el Ministerio de Seguridad durante la gestión de Patricia Bullrich. El destino le jugó una última mano cruel: el día después de su ACV, debía jurar como Convencional Constituyente en Santa Fe, elegida por el Frente de la Esperanza.