Judiciales

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Cristina Kirchner y Axel Kicillof por la causa dólar futuro

El máximo tribunal desestimó los planteos de la fiscalía para que el caso llegara a juicio oral y público. La causa se había abierto a finales de 2015.

La causa conocida como “dólar futuro” llegó a su fin.

Así lo resolvió la Corte Suprema de Justicia, que dejó firme la resolución de la Cámara Federal de Casación Penal que, con Cristina Fernández de Kirchner en la vicepresidencia, sostuvo que no había existido perjuicio para el Estado.

En esta causa estaban acusados y enviados a juicio oral la ex presidenta Cristina Kirchner y su ex ministro de Economía y hoy gobernador bonaerense Axel Kicillof junto a un grupo de ex funcionarios.

La fiscalía pretendía que el caso se debatiera en juicio oral. Sostenía que el sobreseimiento se había dictado cuando el expediente ya estaba en instancia de debate y había que producir la prueba en esa instancia. Así, por dos votos a uno, también lo había dicho el tribunal oral que recibió el planteo inicial.

Pero la Cámara de Casación, tras una audiencia en la que la propia Cristina Kirchner declaró desde su silla como presidenta del Senado, decidió que no había motivos para llegar a esa instancia y dictó sobreseimientos.

Esta causa se abrió con una denuncia de un grupo de diputados del PRO y de la UCR cuando se estaba definiendo quién gobernaría en la Casa Rosada. Allí se sostuvo que entre agosto y noviembre de 2015, el Banco Central vendió contratos a “dólar futuro” a $10,6 y $10,8 por unidad al sector privado para liquidar entre febrero y junio-julio de 2016.