La acordada 14/21, con las firmas de los jueces Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, funda la medida “en las actuales condiciones” sanitarias y busca “que la prestación del servicio de Justicia pueda efectuarse de un modo más eficiente”.
A partir de la agilización del ritmo de vacunación, la Corte decidió convocar al personal del Poder Judicial que cuente con al menos una dosis del esquema previsto contra la COVID19, siempre que hayan transcurrido 14 días desde su aplicación.
El máximo tribunal aclaró que las funciones y tareas que incorporen estarán siempre atadas a la situación epidemiológica de cada jurisdicción o localidad.
También los jueces remarcaron que todos los asistentes a sedes judiciales, como profesionales y litigantes, entre otros, deberán cumplir con las medidas de prevención y resguardo que se adoptan en cada ámbito.